Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI

Descripción del Articulo

En el presente informe se realiza un análisis jurídico de los argumentos y la decisión adoptada por el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual en la Resolución 0761-2011/SC1-INDECOPI, correspondiente a la denuncia interpuesta por el Estudio para la Defensa de los Derechos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Flor Giuffra, Arantxa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Publicidad--Legislación--Perú
Discriminación--Legislación--Perú
Roles sexuales en publicidad--Perú
Mujeres--Discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c377ce0ba583b7a33e34964b3563c4a6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179943
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bardales Mendoza, Enrique RosendoDe la Flor Giuffra, Arantxa2021-08-13T17:03:37Z2021-08-13T17:03:37Z20212021-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19958En el presente informe se realiza un análisis jurídico de los argumentos y la decisión adoptada por el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual en la Resolución 0761-2011/SC1-INDECOPI, correspondiente a la denuncia interpuesta por el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer - DEMUS en contra de la Compañía Cervecera Ambev Perú S.A.C y Grupo Q Comunicaciones S.A., a raíz de la difusión del anuncio publicitario “Con B de Brahma”. Este trabajo estudia el alcance y aplicación del principio de legalidad y el principio de adecuación social, contenidos en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, a la luz de jurisprudencia y doctrina relevante, que permiten concluir que la Sala de Defensa de la Competencia fue acertada al desestimar la denuncia por vulneración del principio de legalidad, pero se equivocó al no identificar que se había infringido el principio de adecuación social. Asimismo, se examinan conceptos como el derecho de igualdad y no discriminación, la dignidad de las mujeres, la publicidad sexista y estereotipos de género, que son claves para entender el impacto del anuncio publicitario cuestionado. Finalmente, se plantean algunas recomendaciones dirigidas al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI y a los consumidores, de cara a la erradicación de la publicidad que refuerza estereotipos de género negativos en el PerúspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/SexismoPublicidad--Legislación--PerúDiscriminación--Legislación--PerúRoles sexuales en publicidad--PerúMujeres--Discriminaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho08571041https://orcid.org/0000-0001-7389-935077567834215106Pazos Hayashida, JavierHiga Silva, Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179943oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799432024-07-08 09:56:57.282http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
title Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
De la Flor Giuffra, Arantxa
Sexismo
Publicidad--Legislación--Perú
Discriminación--Legislación--Perú
Roles sexuales en publicidad--Perú
Mujeres--Discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución 0761-2011-SC1-INDECOPI
author De la Flor Giuffra, Arantxa
author_facet De la Flor Giuffra, Arantxa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Mendoza, Enrique Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Flor Giuffra, Arantxa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sexismo
Publicidad--Legislación--Perú
Discriminación--Legislación--Perú
Roles sexuales en publicidad--Perú
Mujeres--Discriminación
topic Sexismo
Publicidad--Legislación--Perú
Discriminación--Legislación--Perú
Roles sexuales en publicidad--Perú
Mujeres--Discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente informe se realiza un análisis jurídico de los argumentos y la decisión adoptada por el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual en la Resolución 0761-2011/SC1-INDECOPI, correspondiente a la denuncia interpuesta por el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer - DEMUS en contra de la Compañía Cervecera Ambev Perú S.A.C y Grupo Q Comunicaciones S.A., a raíz de la difusión del anuncio publicitario “Con B de Brahma”. Este trabajo estudia el alcance y aplicación del principio de legalidad y el principio de adecuación social, contenidos en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, a la luz de jurisprudencia y doctrina relevante, que permiten concluir que la Sala de Defensa de la Competencia fue acertada al desestimar la denuncia por vulneración del principio de legalidad, pero se equivocó al no identificar que se había infringido el principio de adecuación social. Asimismo, se examinan conceptos como el derecho de igualdad y no discriminación, la dignidad de las mujeres, la publicidad sexista y estereotipos de género, que son claves para entender el impacto del anuncio publicitario cuestionado. Finalmente, se plantean algunas recomendaciones dirigidas al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI y a los consumidores, de cara a la erradicación de la publicidad que refuerza estereotipos de género negativos en el Perú
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T17:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T17:03:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19958
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19958
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638142656315392
score 13.962735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).