Propuesta fotográfica para el desarrollo del cortometraje “Zurcir”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca ahondar en la propuesta fotográfica para la elaboración del cortometraje universitario Zurcir. El objetivo que persigue este estudio consiste en explorar las maneras en las cuales la fotografía se utiliza como herramienta creativa audiovisual para expresar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Mestanza, Juan Jose Enrique, Salas Müller, Angie Alessandra, Paino Felman, Giacomo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección
Fotografía
Comunicación visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca ahondar en la propuesta fotográfica para la elaboración del cortometraje universitario Zurcir. El objetivo que persigue este estudio consiste en explorar las maneras en las cuales la fotografía se utiliza como herramienta creativa audiovisual para expresar distintas emociones en el proceso de elaboración cinematográfica. En primer lugar, la investigación desarrolla un análisis teórico entre la relación de la fotografía y el cine, la cual incluye los distintos enfoques, colores, texturas y técnicas fotográficas y de iluminación aplicadas en la elaboración del cortometraje. En segundo lugar presentamos la metodología realizada por el Área de Fotografía, donde se describe el proceso de planificación y ejecución visual del cortometraje. Finalmente, se reflexiona sobre las decisiones tomadas para la estética visual y la forma en la que estas nos llevaron al resultado deseado por el Área de Dirección. Los resultados obtenidos nos confirman la importancia de la fotografía en la elaboración audiovisual, pues contribuye a crear la atmósfera de una historia y logra transmitir emociones a través de la imagen. En conclusión, este trabajo de investigación presenta el proceso creativo del Área de Fotografía del cortometraje Zurcir y ofrece una propuesta visual acorde a la narrativa presentada, siendo de vital importancia la propuesta fotográfica para una mejor construcción cinematográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).