Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se ha sido realizado con la finalidad de exponer los principales conceptos que se deben tener en consideración al afrontar el problema de dimensionar la etapa de conmutación dentro de una red celular llegando a determinar la solución conceptual y su posterior ejecución,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Rodríguez, Demóstenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CDMA (Telecomunicaciones)
Conmutación de paquetes (Transmisión de datos)
Sistemas de comunicación móvil
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_c32aa64dbdae66f48305de7f3f931486
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163837
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zegarra Rodríguez, Demóstenes2011-12-02T16:21:27Z2011-12-02T16:21:27Z20062011-12-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/1084El presente trabajo de tesis se ha sido realizado con la finalidad de exponer los principales conceptos que se deben tener en consideración al afrontar el problema de dimensionar la etapa de conmutación dentro de una red celular llegando a determinar la solución conceptual y su posterior ejecución, para mayor claridad se presentan casos prácticos de dimensionamiento y el desarrollo de un proyecto. Por consiguiente y con la finalidad de brindar un concepto teórico general, en el capítulo 1, se presenta el esquema de una red celular CDMA mostrando los principales equipos que componen esta red, describiendo las funciones fundamentales, capacidades y elementos internos de los principales equipos. En el marco teórico, capítulo 2, se describen los principales conceptos referentes a tráfico telefónico y la descripción de los parámetros que indican el estado de una red celular, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de llamadas de los usuarios y por ende de la misma red. En el capítulo 3 se muestra la aplicación de los conceptos teóricos en casos prácticos de dimensionamiento de tráfico, determinación de estructura de la red y control de la capacidad de equipos. El objetivo es que tomando en consideración todas las reglas de dimensionamiento y parámetros de control de calidad, en cada uno de los tres casos expuestos en este capítulo, se debe plantear para cada caso una solución de ingeniería factible de aplicar. Teniendo ya planteada la solución de un problema se debe ejecutar, por lo que en el capítulo 4 se ha descrito las principales consideraciones que se deben tener en la ejecución de un proyecto, como ejemplo, y para un mejor entendimiento, se ha tomado al segundo caso del capítulo 3. Finalmente el Capítulo 5 muestra muy brevemente un análisis de los costos involucrados en el caso 1 del capítulo 3.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CDMA (Telecomunicaciones)Conmutación de paquetes (Transmisión de datos)Sistemas de comunicación móvilTelefonía celularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1Xinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163837oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1638372024-07-08 09:39:01.088http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
title Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
spellingShingle Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
Zegarra Rodríguez, Demóstenes
CDMA (Telecomunicaciones)
Conmutación de paquetes (Transmisión de datos)
Sistemas de comunicación móvil
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
title_full Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
title_fullStr Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
title_full_unstemmed Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
title_sort Diseño del equipamiento de conmutación de una red celular CDMA/IS95/1X
author Zegarra Rodríguez, Demóstenes
author_facet Zegarra Rodríguez, Demóstenes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Rodríguez, Demóstenes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv CDMA (Telecomunicaciones)
Conmutación de paquetes (Transmisión de datos)
Sistemas de comunicación móvil
Telefonía celular
topic CDMA (Telecomunicaciones)
Conmutación de paquetes (Transmisión de datos)
Sistemas de comunicación móvil
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis se ha sido realizado con la finalidad de exponer los principales conceptos que se deben tener en consideración al afrontar el problema de dimensionar la etapa de conmutación dentro de una red celular llegando a determinar la solución conceptual y su posterior ejecución, para mayor claridad se presentan casos prácticos de dimensionamiento y el desarrollo de un proyecto. Por consiguiente y con la finalidad de brindar un concepto teórico general, en el capítulo 1, se presenta el esquema de una red celular CDMA mostrando los principales equipos que componen esta red, describiendo las funciones fundamentales, capacidades y elementos internos de los principales equipos. En el marco teórico, capítulo 2, se describen los principales conceptos referentes a tráfico telefónico y la descripción de los parámetros que indican el estado de una red celular, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de llamadas de los usuarios y por ende de la misma red. En el capítulo 3 se muestra la aplicación de los conceptos teóricos en casos prácticos de dimensionamiento de tráfico, determinación de estructura de la red y control de la capacidad de equipos. El objetivo es que tomando en consideración todas las reglas de dimensionamiento y parámetros de control de calidad, en cada uno de los tres casos expuestos en este capítulo, se debe plantear para cada caso una solución de ingeniería factible de aplicar. Teniendo ya planteada la solución de un problema se debe ejecutar, por lo que en el capítulo 4 se ha descrito las principales consideraciones que se deben tener en la ejecución de un proyecto, como ejemplo, y para un mejor entendimiento, se ha tomado al segundo caso del capítulo 3. Finalmente el Capítulo 5 muestra muy brevemente un análisis de los costos involucrados en el caso 1 del capítulo 3.
publishDate 2006
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-12-02T16:21:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-12-02T16:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-12-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1084
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1084
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639749742690304
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).