Representaciones y vínculo entre niños y sus mascotas
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue describir y comprender desde el psicoanálisis las representaciones que dos niños y una niña, de 6, 8 y 9 años respectivamente, tienen de sus mascotas para, a partir del entendimiento de las mismas, describir el vínculo existente. Para cumplir dichos obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144786 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Representación mental Niños Animales domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación fue describir y comprender desde el psicoanálisis las representaciones que dos niños y una niña, de 6, 8 y 9 años respectivamente, tienen de sus mascotas para, a partir del entendimiento de las mismas, describir el vínculo existente. Para cumplir dichos objetivos se utilizó una metodología cualitativa a través de un estudio de casos, empleándose las siguientes técnicas de recolección de datos: ficha de datos, observación participante, herramientas gráficas y entrevista semi-estructurada. Los resultados muestran la existencia de representaciones de la mascota comunes entre los tres niños, a saber: la mascota como un compañero constante, como un otro al cual brindarle y del cual recibir afecto, como un otro al cual brindarle cuidado, y como un otro potencialmente agresivo. Asimismo, se encontraron representaciones singulares en cada niño, tales como: la mascota como un otro sobre el cual proyectar curiosidades sexuales, o como un otro que se relaciona por interés, entre otras. Dichas representaciones permitieron realizar una aproximación al vínculo de cada niño con su mascota, observándose en todos los casos una clara influencia de las relaciones familiares sobre el mismo, sin llegar a determinarlo. Finalmente, se observó en los tres niños la vivencia de una fuerte soledad en su entorno familiar que podría asociarse al establecimiento del vínculo con sus mascotas. Palabras claves: representaciones, vínculo, niños, mascotas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).