TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática

Descripción del Articulo

La teoría de la solución de problemas de inventiva (TRIZ, por sus siglas en ruso) es una poderosa metodología que aprovecha el proceso de pensamiento sistemática. Está basada en el conocimiento y las experiencias de las mentes más ilustres de la historia, y nos brinda una serie de herramientas que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ames, Wilmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180500
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1174/1133
https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TRIZ
Creatividad
Pensamiento sistemático
Invención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c2afe496fda149b2eb4103f041887043
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180500
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Córdova Ames, Wilmer2021-08-24T23:31:33Z2021-08-24T23:31:33Z2008-03-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1174/1133https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.004La teoría de la solución de problemas de inventiva (TRIZ, por sus siglas en ruso) es una poderosa metodología que aprovecha el proceso de pensamiento sistemática. Está basada en el conocimiento y las experiencias de las mentes más ilustres de la historia, y nos brinda una serie de herramientas que permiten llegar a soluciones innovadoras, crear nuevos productos e incrementar nuestra habilidad creativa.Existen otras metodologías conocidas que generan innovación, como el brainstorming (lluvia de ideas), mapas mentales, seis sombreros, lenguajes de neurolinguistica, etc. Estas metodologías están basadas en patrones de conducta, emociones, e inercia psicológica; otra desventaja respecto a estas metodologías es que el conocimiento es su limitante. Una vez agotadas todas las búsquedas de posibles soluciones, se llega a soluciones forzadas o de compromiso; en cambio, TRIZ es una metodología basada en el estudio del conocimiento humano (patentes) y que nos presenta el pensamiento sistemático.El presente artículo revela una poderosa herramienta del pensamiento sistemático con el fin de resolver o conseguir soluciones concretas a cualquier problema, ya sea de ingeniería, administración o cualquier campo, que pueda aportar a la comunidad el pensamiento sistemático, así como brindar herramientas para lograr la ansiada innovación.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 3 Núm. 6 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTRIZCreatividadPensamiento sistemáticoInvenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemáticainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1805002024-06-05 11:39:32.504http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
title TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
spellingShingle TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
Córdova Ames, Wilmer
TRIZ
Creatividad
Pensamiento sistemático
Invención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
title_full TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
title_fullStr TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
title_full_unstemmed TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
title_sort TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática
author Córdova Ames, Wilmer
author_facet Córdova Ames, Wilmer
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Ames, Wilmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv TRIZ
Creatividad
Pensamiento sistemático
Invención
topic TRIZ
Creatividad
Pensamiento sistemático
Invención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La teoría de la solución de problemas de inventiva (TRIZ, por sus siglas en ruso) es una poderosa metodología que aprovecha el proceso de pensamiento sistemática. Está basada en el conocimiento y las experiencias de las mentes más ilustres de la historia, y nos brinda una serie de herramientas que permiten llegar a soluciones innovadoras, crear nuevos productos e incrementar nuestra habilidad creativa.Existen otras metodologías conocidas que generan innovación, como el brainstorming (lluvia de ideas), mapas mentales, seis sombreros, lenguajes de neurolinguistica, etc. Estas metodologías están basadas en patrones de conducta, emociones, e inercia psicológica; otra desventaja respecto a estas metodologías es que el conocimiento es su limitante. Una vez agotadas todas las búsquedas de posibles soluciones, se llega a soluciones forzadas o de compromiso; en cambio, TRIZ es una metodología basada en el estudio del conocimiento humano (patentes) y que nos presenta el pensamiento sistemático.El presente artículo revela una poderosa herramienta del pensamiento sistemático con el fin de resolver o conseguir soluciones concretas a cualquier problema, ya sea de ingeniería, administración o cualquier campo, que pueda aportar a la comunidad el pensamiento sistemático, así como brindar herramientas para lograr la ansiada innovación.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:31:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:31:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1174/1133
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1174/1133
https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 3 Núm. 6 (2008)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638931938344960
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).