Evidencias, metodologías, análisis y la satisfacción de la investigación histórica: una entrevista a Noble David Cook

Descripción del Articulo

Noble David Cook es un destacado historiador de la historia demográfica y social de los Andes y el Atlántico. En esta entrevista, él expone los orígenes de su interés por la historia del Perú, los Andes y el Atlántico ibérico; los enfoques metodológicos que influyeron en su trabajo; cómo ve la evolu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerner Patrón, Adrián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174951
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23276/22258
https://doi.org/10.18800/historica.202001.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia Andina
Demografía
Enfermedades
Archivos
Historia Atlántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Noble David Cook es un destacado historiador de la historia demográfica y social de los Andes y el Atlántico. En esta entrevista, él expone los orígenes de su interés por la historia del Perú, los Andes y el Atlántico ibérico; los enfoques metodológicos que influyeron en su trabajo; cómo ve la evolución, presente y futuro de los campos de la historia demográfica y la América Latina Colonial; el papel del archivo en su carrera; sus vínculos vitales e intelectuales con la ciudad de Sevilla; sus colaboraciones con su esposa Alexandra Parma Cook; su larga historia de compromiso con los eruditos peruanos; y sus perspectivas sobre la actual crisis del COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).