Incertidumbre de los resultados medidos en el ensayo de tracción, obtenidos en las máquinas del laboratorio de materiales de ingeniería mecánica PUCP

Descripción del Articulo

En la actualidad el concepto de incertidumbre viene creciendo e incorporándose como un parámetro objetivo que caracteriza la calidad y la buena practica de un ensayo o de un resultado experimental. Pues los resultados de ensayos contenidos en un informe de laboratorio no pueden ser comparados con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Gavidia, Manuel Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayos de materiales
Materiales--Pruebas de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el concepto de incertidumbre viene creciendo e incorporándose como un parámetro objetivo que caracteriza la calidad y la buena practica de un ensayo o de un resultado experimental. Pues los resultados de ensayos contenidos en un informe de laboratorio no pueden ser comparados con los valores de referencia dados por normas si es que no se tienen o no se acompañan de sus respectivas incertidumbres. En el presente trabajo se busca encontrar los valores de incertidumbre en las medidas obtenidas al realizar ensayos de tracción con las maquinas universales de ensayo ZWICK SP 600 y MFL DE 60 toneladas. Lo novedoso de este trabajo es que estos valores de incertidumbre se encontraron usando la "Directriz para la Estimación y Expresión de la Incertidumbre de la Medición", dada por INDECOPI, que nos establece los criterios para la estimación y expresión de la incertidumbre de la medición en ensayos cuantitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).