Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa
Descripción del Articulo
Este trabajo puede servir como una ayuda o idea de los procesos para la construcción de una presa de materiales sueltos, realizado en base al marco de la región de Arequipa. Este documento está dividido en cinco capítulos los cuales son: I. En esta parte hare una introducción y mostrare las caracter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147166 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presas de tierra Presas--Diseño y construcción Presas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_c242a6f9bbcb8d2913388bab2a56502c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147166 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bragagnini Rodríguez, Iván EnriqueMurillo Perea, José Alberto2014-06-11T17:02:48Z2014-06-11T17:02:48Z20132014-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/5378Este trabajo puede servir como una ayuda o idea de los procesos para la construcción de una presa de materiales sueltos, realizado en base al marco de la región de Arequipa. Este documento está dividido en cinco capítulos los cuales son: I. En esta parte hare una introducción y mostrare las características generales de la presa II. Organización de obra, los accesos, las instalaciones, obras provisionales, mano de obra de la zona, fuentes de abastecimiento para la construcción de la presa. Indicare las operaciones de las realizadas en las canteras y el equipo necesario para la explotación de las canteras. III. Construcción de la presa indicando sus procesos y etapas. IV. Para el planeamiento de obra indicaremos el marco teórico y todas las herramientas nuevas que se pueden aplicar. V. Estudio de programación de la obra, las variantes, el análisis económico de la programación de la obra y la aplicación de las herramientas nuevas. Por ultimo daré mis recomendaciones y conclusiones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Presas de tierraPresas--Diseño y construcciónPresas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08196040https://orcid.org/0000-0002-6870-1503732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147166oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471662024-07-08 09:21:41.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
title |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
spellingShingle |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa Murillo Perea, José Alberto Presas de tierra Presas--Diseño y construcción Presas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
title_full |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
title_fullStr |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
title_full_unstemmed |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
title_sort |
Construcción de una presa de materiales sueltos en la región Arequipa |
author |
Murillo Perea, José Alberto |
author_facet |
Murillo Perea, José Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bragagnini Rodríguez, Iván Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murillo Perea, José Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Presas de tierra Presas--Diseño y construcción Presas--Perú |
topic |
Presas de tierra Presas--Diseño y construcción Presas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Este trabajo puede servir como una ayuda o idea de los procesos para la construcción de una presa de materiales sueltos, realizado en base al marco de la región de Arequipa. Este documento está dividido en cinco capítulos los cuales son: I. En esta parte hare una introducción y mostrare las características generales de la presa II. Organización de obra, los accesos, las instalaciones, obras provisionales, mano de obra de la zona, fuentes de abastecimiento para la construcción de la presa. Indicare las operaciones de las realizadas en las canteras y el equipo necesario para la explotación de las canteras. III. Construcción de la presa indicando sus procesos y etapas. IV. Para el planeamiento de obra indicaremos el marco teórico y todas las herramientas nuevas que se pueden aplicar. V. Estudio de programación de la obra, las variantes, el análisis económico de la programación de la obra y la aplicación de las herramientas nuevas. Por ultimo daré mis recomendaciones y conclusiones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-06-11T17:02:48Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-06-11T17:02:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5378 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5378 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639888866705408 |
score |
13.772458 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).