Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.)
Descripción del Articulo
La invocación a la diosa Venus en el proemio al libro primero del De rerum natura es uno de los más memorables en la historia de la literatura, así como uno de los más inquietantes en la historia de los textos que niegan todo influjo divino en los asuntos humanos. El presente trabajo busca hallar en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167754 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20999/20681 https://doi.org/10.18800/arete.201901.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Venus Divinidad Ordenamiento de la naturaleza Política Metafísica Epicuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_c22798459e213a98525bc22f1f7aa43f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167754 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Salas, Mayra2019-06-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20999/20681https://doi.org/10.18800/arete.201901.008La invocación a la diosa Venus en el proemio al libro primero del De rerum natura es uno de los más memorables en la historia de la literatura, así como uno de los más inquietantes en la historia de los textos que niegan todo influjo divino en los asuntos humanos. El presente trabajo busca hallar en la presencia de la diosa Venus a lo largo de todo el poema una dimensión ordenadora que la distinguiría de cualquier entidad divina tradicional. Proponemos, pues, que nuestra diosa personifica el ordenamiento de la naturaleza y la reintegración del orden social al orden natural. El filósofo Lucrecio, en su lucha contra la divinidad, presenta a Venus como un elemento que expresa una racionalización del universo en términos políticos. Para sustentar nuestra hipótesis, hemos accedido al latín de Lucrecio para identificar en él conceptos de la política romana asociados indiscutiblemente al gobierno de la naturaleza, que nuestra diosa preside.The invocation of the goddess Venus in the proem to the first book of De rerum natura is one of the most memorable in the history of literature, as well as one of the most unsettling texts in history that deny all divine influence in human affairs. This article seeks to find, in the presence of the goddess Venus throughout the poem, an ordering dimension that would distinguish it from any traditional divine entity. We propose, then, that our goddess personifies the ordering of nature and the reintegration of the social order into the natural order. The philosopher Lucretius, in his struggle against divinity, presents Venus as an element that expresses a rationalization of the universe in political terms. To support our hypothesis, we have accessed the Latin of Lucretius to identify in it concepts of Roman politics unquestionably associated with the government of nature, which our goddess presides over.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPVenusDivinidadOrdenamiento de la naturalezaPolíticaMetafísicaEpicurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167754oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677542025-08-19 13:40:38.577http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
title |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
spellingShingle |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) Salas, Mayra Venus Divinidad Ordenamiento de la naturaleza Política Metafísica Epicuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
title_full |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
title_fullStr |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
title_full_unstemmed |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
title_sort |
Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro (siglo I a.C.) |
author |
Salas, Mayra |
author_facet |
Salas, Mayra |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas, Mayra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Venus Divinidad Ordenamiento de la naturaleza Política Metafísica Epicuro |
topic |
Venus Divinidad Ordenamiento de la naturaleza Política Metafísica Epicuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La invocación a la diosa Venus en el proemio al libro primero del De rerum natura es uno de los más memorables en la historia de la literatura, así como uno de los más inquietantes en la historia de los textos que niegan todo influjo divino en los asuntos humanos. El presente trabajo busca hallar en la presencia de la diosa Venus a lo largo de todo el poema una dimensión ordenadora que la distinguiría de cualquier entidad divina tradicional. Proponemos, pues, que nuestra diosa personifica el ordenamiento de la naturaleza y la reintegración del orden social al orden natural. El filósofo Lucrecio, en su lucha contra la divinidad, presenta a Venus como un elemento que expresa una racionalización del universo en términos políticos. Para sustentar nuestra hipótesis, hemos accedido al latín de Lucrecio para identificar en él conceptos de la política romana asociados indiscutiblemente al gobierno de la naturaleza, que nuestra diosa preside. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20999/20681 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201901.008 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20999/20681 https://doi.org/10.18800/arete.201901.008 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1841979820812009472 |
score |
13.114502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).