Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales

Descripción del Articulo

El presente proyecto de fin de carrera consiste en el desarrollo de un modelo computacional para la identificación de células espermáticas con el objetivo de analizar la normalidad de la morfología de la cabeza de dichas células mediante el análisis de micrografías digitales. El modelo propuesto com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Bretón, Heidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotomicrografía--Simulación con computadoras
Infertilidad--Simulación con computadoras
Procesamiento de imágenes
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_c200868f099c4fbbfbe2685e48a9af67
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148760
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Beltrán Castañón, César ArmandoHernández Bretón, Heidy2015-06-20T15:02:49Z2015-06-20T15:02:49Z20152015-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/6088El presente proyecto de fin de carrera consiste en el desarrollo de un modelo computacional para la identificación de células espermáticas con el objetivo de analizar la normalidad de la morfología de la cabeza de dichas células mediante el análisis de micrografías digitales. El modelo propuesto comprende el procesamiento de las imágenes microscópicas, la extracción y selección de características que identifican la cabeza de las células espermáticas, la clasificación de las mismas en normales o anormales atendiendo a criterios morfológicos y el análisis comparativo de la caracterización realizada con relación a los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Las imágenes microscópicas fueron procesadas para obtener una máscara binarizada de las mismas donde se identificara la cabeza de las células. Posteriormente las cabezas de las células fueron caracterizadas de manera automática de acuerdo a métricas seleccionadas y se realizó una reducción de dimensionalidad utilizando Análisis de Componentes Principales. Para la clasificación se emplearon Máquinas de Soporte Vectorial. Como resultado del procedimiento aplicado se pudieron identificar el 91.5% de las células espermáticas existentes en las imágenes de muestra. La tasa de acierto conseguida para la clasificación morfológica fue del 77.6%. Las métricas consideradas en la caracterización están de acuerdo a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Fotomicrografía--Simulación con computadorasInfertilidad--Simulación con computadorasProcesamiento de imágenesDiagnóstico por imágeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática29561260https://orcid.org/0000-0002-0173-4140612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148760oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1487602025-03-11 10:28:17.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
title Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
spellingShingle Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
Hernández Bretón, Heidy
Fotomicrografía--Simulación con computadoras
Infertilidad--Simulación con computadoras
Procesamiento de imágenes
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
title_full Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
title_fullStr Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
title_full_unstemmed Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
title_sort Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
author Hernández Bretón, Heidy
author_facet Hernández Bretón, Heidy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Castañón, César Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Bretón, Heidy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fotomicrografía--Simulación con computadoras
Infertilidad--Simulación con computadoras
Procesamiento de imágenes
Diagnóstico por imágenes
topic Fotomicrografía--Simulación con computadoras
Infertilidad--Simulación con computadoras
Procesamiento de imágenes
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente proyecto de fin de carrera consiste en el desarrollo de un modelo computacional para la identificación de células espermáticas con el objetivo de analizar la normalidad de la morfología de la cabeza de dichas células mediante el análisis de micrografías digitales. El modelo propuesto comprende el procesamiento de las imágenes microscópicas, la extracción y selección de características que identifican la cabeza de las células espermáticas, la clasificación de las mismas en normales o anormales atendiendo a criterios morfológicos y el análisis comparativo de la caracterización realizada con relación a los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Las imágenes microscópicas fueron procesadas para obtener una máscara binarizada de las mismas donde se identificara la cabeza de las células. Posteriormente las cabezas de las células fueron caracterizadas de manera automática de acuerdo a métricas seleccionadas y se realizó una reducción de dimensionalidad utilizando Análisis de Componentes Principales. Para la clasificación se emplearon Máquinas de Soporte Vectorial. Como resultado del procedimiento aplicado se pudieron identificar el 91.5% de las células espermáticas existentes en las imágenes de muestra. La tasa de acierto conseguida para la clasificación morfológica fue del 77.6%. Las métricas consideradas en la caracterización están de acuerdo a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-20T15:02:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-20T15:02:49Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6088
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6088
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638819704012800
score 13.766599
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).