El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio consiste en analizar los determinantes del crecimiento económico de Perú, Chile y México durante el periodo 2006-2020. Esto con la finalidad de corroborar cuáles son los principales factores afines que determinan el crecimiento en estas economías para poder deducir s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177191 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Chile COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--México Perú--Condiciones económicas--2020 Chile--Condiciones económicas--2020 México--Condiciones económicas--2020 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_c1b09696be1137f13059715fe8a8e9a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177191 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Tavera Colugna, José AbrahamDe la Villa Rosas, Jonathan Mario2021-05-13T17:31:31Z2021-05-13T17:31:31Z20202021-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19094El objetivo del presente estudio consiste en analizar los determinantes del crecimiento económico de Perú, Chile y México durante el periodo 2006-2020. Esto con la finalidad de corroborar cuáles son los principales factores afines que determinan el crecimiento en estas economías para poder deducir si estos factores fueron los causantes de la considerable diferencia en términos de caída del PBI durante el segundo trimestre del 2020. Para ello se utiliza la metodología Growth at Risk propuesta por el FMI. De este trabajo se resalta el impacto de factores externos como el crecimiento del PBI de China, el crecimiento del PBI de Estados Unidos y el precio del cobre. Así como también se considera relevante añadir al análisis variables que muestren cómo va la estabilidad macroeconómica en estos países para lo cual se consideraron las siguientes variables: que la inflación se encuentre en cierto rango, la dinámica de la deuda y el rating crediticio. Se procede a hacer estimaciones y se sospecha que las variables explicativas durante el periodo en análisis pueden ser insuficientes para explicar el desempeño diferencial de estas economías. Por ello, se propone como hipótesis del trabajo que dicha diferencia se debe al grado de medidas restrictivas aplicadas para lidiar con la pandemia del COVID-19. En especial, si estas medidas fueron generalizadas, focalizadas o laxas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--PerúCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--ChileCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--MéxicoPerú--Condiciones económicas--2020Chile--Condiciones económicas--2020México--Condiciones económicas--2020http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Riskinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía6720564https://orcid.org/0000-0002-8780-471977164121311016-https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177191oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771912025-03-11 10:59:04.032http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| title |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| spellingShingle |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk De la Villa Rosas, Jonathan Mario COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Chile COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--México Perú--Condiciones económicas--2020 Chile--Condiciones económicas--2020 México--Condiciones económicas--2020 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| title_full |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| title_fullStr |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| title_full_unstemmed |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| title_sort |
El impacto del grado de medidas restrictivas frente al Covid 19 para explicar el crecimiento económico diferenciado de Perú, Chile y México durante el segundo trimestre del 2020: una aplicación al modelo Growth at Risk |
| author |
De la Villa Rosas, Jonathan Mario |
| author_facet |
De la Villa Rosas, Jonathan Mario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tavera Colugna, José Abraham |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Villa Rosas, Jonathan Mario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Chile COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--México Perú--Condiciones económicas--2020 Chile--Condiciones económicas--2020 México--Condiciones económicas--2020 |
| topic |
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--Chile COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos--México Perú--Condiciones económicas--2020 Chile--Condiciones económicas--2020 México--Condiciones económicas--2020 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El objetivo del presente estudio consiste en analizar los determinantes del crecimiento económico de Perú, Chile y México durante el periodo 2006-2020. Esto con la finalidad de corroborar cuáles son los principales factores afines que determinan el crecimiento en estas economías para poder deducir si estos factores fueron los causantes de la considerable diferencia en términos de caída del PBI durante el segundo trimestre del 2020. Para ello se utiliza la metodología Growth at Risk propuesta por el FMI. De este trabajo se resalta el impacto de factores externos como el crecimiento del PBI de China, el crecimiento del PBI de Estados Unidos y el precio del cobre. Así como también se considera relevante añadir al análisis variables que muestren cómo va la estabilidad macroeconómica en estos países para lo cual se consideraron las siguientes variables: que la inflación se encuentre en cierto rango, la dinámica de la deuda y el rating crediticio. Se procede a hacer estimaciones y se sospecha que las variables explicativas durante el periodo en análisis pueden ser insuficientes para explicar el desempeño diferencial de estas economías. Por ello, se propone como hipótesis del trabajo que dicha diferencia se debe al grado de medidas restrictivas aplicadas para lidiar con la pandemia del COVID-19. En especial, si estas medidas fueron generalizadas, focalizadas o laxas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-13T17:31:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-13T17:31:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19094 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19094 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639731011977216 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).