Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017
Descripción del Articulo
Cusco es uno de los departamentos que más ha aumentado en área urbana en el periodo intercensal 2007-2017. Sobre todo, en las escalas menores de la clasificación brindada por el Reglamento de Acondicionamiento Territorial de Acondicionamiento Territorial y desarrollo Urbano Sostenible (RADTUS). Ante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Cuzco Urbanización--Perú--Cuzco Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_c1949214928b0c97cc5839b89e42e55d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196928 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dammert Guardia, Manuel CésarChumpitaz Castillo, Ruth Antonella2024-01-22T17:30:51Z2024-01-22T17:30:51Z20202024-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/26870Cusco es uno de los departamentos que más ha aumentado en área urbana en el periodo intercensal 2007-2017. Sobre todo, en las escalas menores de la clasificación brindada por el Reglamento de Acondicionamiento Territorial de Acondicionamiento Territorial y desarrollo Urbano Sostenible (RADTUS). Ante ello, se cuestionó cómo era el crecimiento en estas escalas y qué factores intervienen. En la presente investigación se busca presentar el proceso de urbanización de los territorios intermedios, así como la importancia de su identificación y estudio a través del entendimiento holístico de los territorios. Ello implica una crítica al enfoque territorial del Estado sobre el territorio, ya que este ahí se entiende exclusivamente como un receptáculo de una cantidad determinada de habitantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Planificación regional--Perú--CuzcoUrbanización--Perú--CuzcoRelaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en SociologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Sociología42014497https://orcid.org/0000-0001-7583-187873181790314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/196928oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1969282025-03-11 11:05:31.359http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
title |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
spellingShingle |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 Chumpitaz Castillo, Ruth Antonella Planificación regional--Perú--Cuzco Urbanización--Perú--Cuzco Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
title_full |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
title_fullStr |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
title_full_unstemmed |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
title_sort |
Creciendo en red: Ciudades intermedias en Cusco en el periodo intercensal 2007-2017 |
author |
Chumpitaz Castillo, Ruth Antonella |
author_facet |
Chumpitaz Castillo, Ruth Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dammert Guardia, Manuel César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumpitaz Castillo, Ruth Antonella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Cuzco Urbanización--Perú--Cuzco Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú--Cuzco |
topic |
Planificación regional--Perú--Cuzco Urbanización--Perú--Cuzco Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Cusco es uno de los departamentos que más ha aumentado en área urbana en el periodo intercensal 2007-2017. Sobre todo, en las escalas menores de la clasificación brindada por el Reglamento de Acondicionamiento Territorial de Acondicionamiento Territorial y desarrollo Urbano Sostenible (RADTUS). Ante ello, se cuestionó cómo era el crecimiento en estas escalas y qué factores intervienen. En la presente investigación se busca presentar el proceso de urbanización de los territorios intermedios, así como la importancia de su identificación y estudio a través del entendimiento holístico de los territorios. Ello implica una crítica al enfoque territorial del Estado sobre el territorio, ya que este ahí se entiende exclusivamente como un receptáculo de una cantidad determinada de habitantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T17:30:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T17:30:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26870 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26870 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638139017756672 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).