Conocimiento moral y justificación moral de la acción
Descripción del Articulo
El costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido reciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167749 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20994/20677 https://doi.org/10.18800/arete.201901.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento moral Costo del error Acción Justificación moral Injerencia pragmática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_c16fca7cb83399e32de32d64255053a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167749 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Garreta, Mariano2019-06-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20994/20677https://doi.org/10.18800/arete.201901.004El costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido recientemente objeto de atención en la epistemología. Mi objetivo en este trabajo es extender el análisis de algunas de las implicaciones de ese contraste al campo moral. En particular, defenderé la tesis de que existen casos en los que un sujeto puede saber faliblemente que un curso de acción es el mejor desde una perspectiva moral y no estar, sin embargo, justificado a actuar sobre la base de ese conocimiento en el contexto en que se encuentra, dado el elevado costo que tendría que ese juicio fuese falso. Por lo tanto, en esos casos, existiría una brecha entre los conceptos de conocimiento moral y justificación moral de la acción.The cost of making a decision on the basis of false beliefs varies according to different contexts of action. In some cases, the cost of the error could be very high for the wellbeing of the agents involved, while in others it might be very low. The contrast between these two types of contexts has recently been a focus of attention in epistemology. My aim in this article is to apply to the moral field the analysis of some of the implications from that contrast. In particular, I will defend the thesis that there are cases in which a subject may know fallibly that a course of action is best from a moral point of view. Despite which, however, he may not be justified to act on the basis of that knowledge in the context in which he is situated, given the high cost involved if the judgment was false. Therefore, in such cases, there would be a gap between the concepts of moral knowledge and the moral justification for an action.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConocimiento moralCosto del errorAcciónJustificación moralInjerencia pragmáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Conocimiento moral y justificación moral de la accióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167749oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677492025-08-19 13:09:11.923http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
title |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
spellingShingle |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción Garreta, Mariano Conocimiento moral Costo del error Acción Justificación moral Injerencia pragmática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
title_full |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
title_fullStr |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
title_full_unstemmed |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
title_sort |
Conocimiento moral y justificación moral de la acción |
author |
Garreta, Mariano |
author_facet |
Garreta, Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garreta, Mariano |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento moral Costo del error Acción Justificación moral Injerencia pragmática |
topic |
Conocimiento moral Costo del error Acción Justificación moral Injerencia pragmática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido recientemente objeto de atención en la epistemología. Mi objetivo en este trabajo es extender el análisis de algunas de las implicaciones de ese contraste al campo moral. En particular, defenderé la tesis de que existen casos en los que un sujeto puede saber faliblemente que un curso de acción es el mejor desde una perspectiva moral y no estar, sin embargo, justificado a actuar sobre la base de ese conocimiento en el contexto en que se encuentra, dado el elevado costo que tendría que ese juicio fuese falso. Por lo tanto, en esos casos, existiría una brecha entre los conceptos de conocimiento moral y justificación moral de la acción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20994/20677 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201901.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20994/20677 https://doi.org/10.18800/arete.201901.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1841979820808863744 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).