Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal

Descripción del Articulo

El autor realiza un análisis sobre la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio, así como de las diferentes perspectivas de entender la propiedad, empezando por el ángulo occidental de la propiedad privada, con el matiz individualista, pasando por la propiedad pública con su matiz de recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Dall’Orso, Carlos Antonio Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118996
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18880/19098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad
Estado
Políticas públicas
Propiedad comunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_c150cf2d1610ff057f757ed1bf4d2e48
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118996
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soria Dall’Orso, Carlos Antonio Martín2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18880/19098El autor realiza un análisis sobre la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio, así como de las diferentes perspectivas de entender la propiedad, empezando por el ángulo occidental de la propiedad privada, con el matiz individualista, pasando por la propiedad pública con su matiz de recurso estatal, y, finalmente, por la idea de propiedad comunal con el matiz colectivista, cuya titularidad no recae sobre el individuo, o sobre el Estado, sino sobre un colectivo previamente identificado como culturalmente consolidado. The author analyzes the land tenure and size of the territory and the different perspectives of understanding the property, starting with the western angle of private property, with the individualistic nuance, through public ownership with its nuance of State resources, and finally by the idea of communal property with the collectivist hue, whose ownership lies not with the individual, or the state, but on a group previously identified as culturally consolidated.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 47 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPropiedadEstadoPolíticas públicasPropiedad comunalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunalUnderstanding land tenure and the dimension of the territory: Land, territory, private property, public property and communal propertyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118996oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1189962024-06-05 14:49:28.237http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Understanding land tenure and the dimension of the territory: Land, territory, private property, public property and communal property
title Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
spellingShingle Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
Soria Dall’Orso, Carlos Antonio Martín
Propiedad
Estado
Políticas públicas
Propiedad comunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
title_full Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
title_fullStr Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
title_full_unstemmed Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
title_sort Para entender la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio: Tierra, territorio, propiedad privada, propiedad pública y propiedad comunal
author Soria Dall’Orso, Carlos Antonio Martín
author_facet Soria Dall’Orso, Carlos Antonio Martín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soria Dall’Orso, Carlos Antonio Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propiedad
Estado
Políticas públicas
Propiedad comunal
topic Propiedad
Estado
Políticas públicas
Propiedad comunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El autor realiza un análisis sobre la tenencia de la tierra y la dimensión del territorio, así como de las diferentes perspectivas de entender la propiedad, empezando por el ángulo occidental de la propiedad privada, con el matiz individualista, pasando por la propiedad pública con su matiz de recurso estatal, y, finalmente, por la idea de propiedad comunal con el matiz colectivista, cuya titularidad no recae sobre el individuo, o sobre el Estado, sino sobre un colectivo previamente identificado como culturalmente consolidado. 
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18880/19098
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18880/19098
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 47 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639432332443648
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).