Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000

Descripción del Articulo

En la actualidad, el uso de software es una necesidad para la operación y gestión de cualquier organización y su sostenimiento en el tiempo, siendo una de sus aplicaciones la automatización de parte o la totalidad de sus procesos. Además, la falta o mala calidad del mismo, puede impactar de manera n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galán Valdez, José Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad--Normas
Sitios Web
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_c130354be549d49d925ffa03307555f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183530
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dávila Ramón, Abraham EliseoGarcía García, Cecilia YanettGalán Valdez, José Daniel2022-02-08T19:27:08Z2022-02-08T19:27:08Z20222022-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21548En la actualidad, el uso de software es una necesidad para la operación y gestión de cualquier organización y su sostenimiento en el tiempo, siendo una de sus aplicaciones la automatización de parte o la totalidad de sus procesos. Además, la falta o mala calidad del mismo, puede impactar de manera negativa a toda la empresa con efectos como la pérdida de recursos, tiempos, dinero e incluso vidas. Un ejemplo conocido de la mala calidad es el del Therac-25, un equipo de radiación computarizada, que de forma recurrente dio una dosis de radiación mayor al menos 6 veces entre junio de 1985 y enero de 1987. El ejemplo indicado, demuestra la importancia de la calidad de software para las diversas organizaciones. El presente proyecto de fin de carrera comprende la evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso para la intranet de la universidad Lim-Rho (ULR) basado en la familia de normas ISO/IEC 25000. La intranet, es un componente frecuentemente usado por la mayoría de estudiantes, y, al fallar, podría llevar a consecuencias, como la pérdida de clases, o incluso pérdida de exámenes decisivos para los estudiantes. Para el desarrollo del presente proyecto, se tomó en consideración todas las recomendaciones de la familia de normas ISO/IEC 25000. Se inició delimitando y explorando todas las funcionalidades que iban a ser evaluadas. Luego, se definió las características y subcaracterísticas más apreciadas por los usuarios, a partir de lo establecido en la ISO/IEC 25000. A continuación, se procedió a seleccionar las métricas a usar para cuantificar dichas subcaracterísticas. Y finalmente, con el modelo ya definido, se procedió a realizar la evaluación con diferentes usuarios, en un ambiente de laboratorio controlado. Al finalizar el desarrollo y evaluación del modelo de calidad en uso sobre la intranet de la Universidad Lim-Rho, se logró observar que las características de eficiencia, eficacia, satisfacción, utilidad y confianza fueron las más valoradas por los usuarios. Así mismo, se evidenció la complejidad que tienen los usuarios para realizar algunas actividades dentro de la intranet. En síntesis, este trabajo presenta la evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de calidad--NormasSitios WebSoftware de aplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática0689210842441722https://orcid.org/0000-0003-2455-9768-72975205612286Flores García, Luis AlbertoDávila Ramón, Abraham EliseoVargas Cáceres, Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183530oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835302025-03-11 10:28:15.002http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
title Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
spellingShingle Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
Galán Valdez, José Daniel
Control de calidad--Normas
Sitios Web
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
title_full Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
title_fullStr Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
title_full_unstemmed Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
title_sort Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000
author Galán Valdez, José Daniel
author_facet Galán Valdez, José Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Ramón, Abraham Eliseo
García García, Cecilia Yanett
dc.contributor.author.fl_str_mv Galán Valdez, José Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de calidad--Normas
Sitios Web
Software de aplicación
topic Control de calidad--Normas
Sitios Web
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En la actualidad, el uso de software es una necesidad para la operación y gestión de cualquier organización y su sostenimiento en el tiempo, siendo una de sus aplicaciones la automatización de parte o la totalidad de sus procesos. Además, la falta o mala calidad del mismo, puede impactar de manera negativa a toda la empresa con efectos como la pérdida de recursos, tiempos, dinero e incluso vidas. Un ejemplo conocido de la mala calidad es el del Therac-25, un equipo de radiación computarizada, que de forma recurrente dio una dosis de radiación mayor al menos 6 veces entre junio de 1985 y enero de 1987. El ejemplo indicado, demuestra la importancia de la calidad de software para las diversas organizaciones. El presente proyecto de fin de carrera comprende la evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso para la intranet de la universidad Lim-Rho (ULR) basado en la familia de normas ISO/IEC 25000. La intranet, es un componente frecuentemente usado por la mayoría de estudiantes, y, al fallar, podría llevar a consecuencias, como la pérdida de clases, o incluso pérdida de exámenes decisivos para los estudiantes. Para el desarrollo del presente proyecto, se tomó en consideración todas las recomendaciones de la familia de normas ISO/IEC 25000. Se inició delimitando y explorando todas las funcionalidades que iban a ser evaluadas. Luego, se definió las características y subcaracterísticas más apreciadas por los usuarios, a partir de lo establecido en la ISO/IEC 25000. A continuación, se procedió a seleccionar las métricas a usar para cuantificar dichas subcaracterísticas. Y finalmente, con el modelo ya definido, se procedió a realizar la evaluación con diferentes usuarios, en un ambiente de laboratorio controlado. Al finalizar el desarrollo y evaluación del modelo de calidad en uso sobre la intranet de la Universidad Lim-Rho, se logró observar que las características de eficiencia, eficacia, satisfacción, utilidad y confianza fueron las más valoradas por los usuarios. Así mismo, se evidenció la complejidad que tienen los usuarios para realizar algunas actividades dentro de la intranet. En síntesis, este trabajo presenta la evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T19:27:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T19:27:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21548
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21548
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638403223257088
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).