Estudio estratégico para la producción y comercialización de pasta dental a base de componentes naturales con presentación de pastillas masticables en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El uso del plástico ha incrementado significativamente en los últimos años y, por consiguiente, ha generado un impacto negativo en el medio ambiente y graves consecuencias para todos los seres vivos. Una de las formas más comunes de usar el plástico es en la producción de botellas que ha ocasionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cataño Meza, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Dentífricos--Estudios de factibilidad
Productos ecológicos
Dentífricos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El uso del plástico ha incrementado significativamente en los últimos años y, por consiguiente, ha generado un impacto negativo en el medio ambiente y graves consecuencias para todos los seres vivos. Una de las formas más comunes de usar el plástico es en la producción de botellas que ha ocasionado un problema ambiental. Por esta razón, se están buscando soluciones para frenar la situación actual. Existe el movimiento Zero Waste que se muestra como una alternativa para reducir los residuos que se generan en la vida cotidiana e incorporar medidas al estilo de vida que puedan contribuir al cuidado del medio ambiente. Cada vez son más personas que siguen esta forma de vida y rechazan el uso del plástico. Asimismo, la adquisición de productos eco amigables y naturales han incrementado debido a que la población es más consciente sobre la problemática actual y muestra una mayor preocupación por el medio ambiente y por su salud. Además, el mercado de cosmética e higiene personal ha crecido continuamente durante los últimos años y existe una disposición del consumidor por elegir productos de higiene dental que sigan estos lineamientos previos. El presente trabajo de investigación desarrolla el estudio estratégico para la producción y comercialización de pasta dental a base de componentes naturales con presentación de pastillas masticables en Lima Metropolitana a través del análisis del macroentorno, microentorno y planeamiento estratégico usando las herramientas PESTEL, cinco Fuerzas de Porter y análisis FODA, respectivamente. Conforme se desarrolla el presente trabajo, se evidencia la oportunidad de aprovechar el crecimiento del sector y las tendencias explicadas anteriormente que permiten demostrar la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).