El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores
Descripción del Articulo
El 14 de noviembre de 2012, un ciudadano norteamericano ingresó en el portal de la Casa Blanca We the People: Your voice in our government, una petición al Presidente Barack Obama para construir una Estrella de la Muerte, justificando que “al enfocar los recursos de defensa en una plataforma de supe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipalidad de Miraflores (Perú)--Estudio de casos Información electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casos Gobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casos Municipalidades--Perú--Lima--Estudio de casos Participación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_c094034466a30098beee06b8f5363ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150747 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villanueva Mansilla, EduardoBenavides Castro, Cecilia Maria Lourdes2014-05-02T20:40:58Z2014-05-02T20:40:58Z20142014-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/5283El 14 de noviembre de 2012, un ciudadano norteamericano ingresó en el portal de la Casa Blanca We the People: Your voice in our government, una petición al Presidente Barack Obama para construir una Estrella de la Muerte, justificando que “al enfocar los recursos de defensa en una plataforma de superioridad espacial y un sistema de armas como una Estrella de la Muerte, el gobierno puede estimular la creación de empleo en los campos de construcción, ingeniería, exploración espacial y más, y fortalecer nuestra defensa nacional”1 . En We the people, las propuestas de los ciudadanos deberán ser respondidas por la Casa Blanca siempre que alcancen antes de los 30 días de publicación un número mínimo de firmas. La Casa Blanca, luego de más de 34 mil firmas de apoyo a la propuesta, respondió negativamente a la solicitud con razones que pertenecen al lenguaje mismo de la cinta Star Wars, planteando que “aunque la administración comparte su deseo por la creación de empleos y una defensa nacional fuerte, una Estrella de la Muerte no está en el horizonte”. Sin pretender evaluar el contenido de la petición, pero considerando el objetivo con que este portal desea facilitar la comunicación con los ciudadanos, este hecho nos permite conocer y cuestionar el alcance y objeto que se desarrolla en los nuevos canales de comunicación y participación, dispuestos por las Tecnologías de la Información y Comunicación, entre ciudadanos y gobierno. Iniciativas como la de este portal han surgido en el mundo entero con distintos niveles de pretensión, con el objetivo de acercar el gobierno a los ciudadanos y abrazar los beneficios que las Tecnologías de la Información y Comunicación ofrecen para este fin.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Municipalidad de Miraflores (Perú)--Estudio de casosInformación electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casosGobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casosMunicipalidades--Perú--Lima--Estudio de casosParticipación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150747oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507472024-07-08 09:21:33.199http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
title |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
spellingShingle |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes Municipalidad de Miraflores (Perú)--Estudio de casos Información electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casos Gobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casos Municipalidades--Perú--Lima--Estudio de casos Participación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
title_full |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
title_fullStr |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
title_full_unstemmed |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
title_sort |
El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
author |
Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes |
author_facet |
Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Mansilla, Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Municipalidad de Miraflores (Perú)--Estudio de casos Información electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casos Gobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casos Municipalidades--Perú--Lima--Estudio de casos Participación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casos |
topic |
Municipalidad de Miraflores (Perú)--Estudio de casos Información electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casos Gobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casos Municipalidades--Perú--Lima--Estudio de casos Participación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El 14 de noviembre de 2012, un ciudadano norteamericano ingresó en el portal de la Casa Blanca We the People: Your voice in our government, una petición al Presidente Barack Obama para construir una Estrella de la Muerte, justificando que “al enfocar los recursos de defensa en una plataforma de superioridad espacial y un sistema de armas como una Estrella de la Muerte, el gobierno puede estimular la creación de empleo en los campos de construcción, ingeniería, exploración espacial y más, y fortalecer nuestra defensa nacional”1 . En We the people, las propuestas de los ciudadanos deberán ser respondidas por la Casa Blanca siempre que alcancen antes de los 30 días de publicación un número mínimo de firmas. La Casa Blanca, luego de más de 34 mil firmas de apoyo a la propuesta, respondió negativamente a la solicitud con razones que pertenecen al lenguaje mismo de la cinta Star Wars, planteando que “aunque la administración comparte su deseo por la creación de empleos y una defensa nacional fuerte, una Estrella de la Muerte no está en el horizonte”. Sin pretender evaluar el contenido de la petición, pero considerando el objetivo con que este portal desea facilitar la comunicación con los ciudadanos, este hecho nos permite conocer y cuestionar el alcance y objeto que se desarrolla en los nuevos canales de comunicación y participación, dispuestos por las Tecnologías de la Información y Comunicación, entre ciudadanos y gobierno. Iniciativas como la de este portal han surgido en el mundo entero con distintos niveles de pretensión, con el objetivo de acercar el gobierno a los ciudadanos y abrazar los beneficios que las Tecnologías de la Información y Comunicación ofrecen para este fin. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-05-02T20:40:58Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-05-02T20:40:58Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-05-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5283 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5283 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639016797503488 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).