Felisberto Hernández : proceso de una creación
Descripción del Articulo
Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus semejanzas y diferencias con la literatura fantástica, la búsqueda surrealista y el absurdo kafkiano....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181662 https://doi.org/10.18800/9789972426179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escritores uruguayos (Hernández) Hernández, Felisberto--Crítica e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| Sumario: | Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus semejanzas y diferencias con la literatura fantástica, la búsqueda surrealista y el absurdo kafkiano. De otro lado, traza con nitidez el proceso que lleva a Hernández de lo Evocativo a lo Introspectivo, hasta arribar a algo que lo singulariza: la Metaficción o Metaliteratura, de la que es uno de los primeros y más memorables cultores en América Latina. El lector estará en condiciones de apreciar que Hernández con Horacio Quiroga (expresión máxima del cuento en el ciclo modernista y postmodernista hispanoame-ricano) y Juan Carlos Onetti (nombre central de la «nueva narrativa» hispanoamericana), situado cronológicamente entre ambos, conforma el trío mayor de la narrativa uruguaya, de valor literario universal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).