Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico

Descripción del Articulo

Con la expansión del ecosistema digital y la importancia de las redes sociales para la sociedad actual, se ha identificado que el sector cinematográfico peruano ha tenido la necesidad de migrar las acciones de promoción de una película hacia las plataformas digitales. Al respecto, el presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De los Rios Zevallos, Gabriel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine peruano
Publicidad en Internet--Perú
Mercadeo--Redes sociales
Mercadeo en Internet--Perú
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_bfa2bc1323678fed6a4b91ac02d08e10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196505
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Menendez Valdivia, Adrian AmadorDe los Rios Zevallos, Gabriel Alonso2023-12-12T15:51:59Z2023-12-12T15:51:59Z20232023-12-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/26684Con la expansión del ecosistema digital y la importancia de las redes sociales para la sociedad actual, se ha identificado que el sector cinematográfico peruano ha tenido la necesidad de migrar las acciones de promoción de una película hacia las plataformas digitales. Al respecto, el presente trabajo académico tiene como objetivo principal comprender el uso de redes sociales en la industria cinematográfica peruana para la promoción de películas contemporáneas. Para ello, se empleó una metodología cualitativa que incluye entrevistas a profundidad, revisión bibliográfica y análisis de contenido. Asimismo, se recurrió a directores y productores de cine, a expertos en social media y directivos de agencias de publicidad. A partir del estudio, se encontró que las productoras de cine han encontrado la necesidad de migrar hacia un entorno digital ya que, la promoción en redes sociales se ha vuelto más rentable, eficiente y exitosa. Esto, a raíz de la falta de presupuesto y apoyo por parte de entidades públicas y privadas para la promoción y distribución de productos cinematográficos y el crecimiento del consumo de plataformas digitales. Finalmente, se concluye que es indispensable que cada película cuente y construya una estrategia digital de acorde a las necesidades propias del público, su presupuesto y las temáticas que desarrolla.With the expansion of the digital ecosystem and the importance of social networks for today's society, it has been identified that the Peruvian film industry has had the need to translate the promotional actions of a film to digital platforms. In this regard, the main objective of this academic work is to understand the use of social networks in the Peruvian film industry for the promotion of contemporary films. For this purpose, we used a qualitative methodology that includes in-depth interviews, literature review and content analysis. Likewise, the study was carried out with film directors and producers, social media experts and advertising agency managers. From the analysis, it was found that film production companies have found the need to migrate to a digital environment because social media promotion has become more profitable, efficient and successful. This is due to the lack of budget and support from public and private entities for the promotion and distribution of film products and the growth of consumption of digital platforms. Finally, we conclude that it is essential that each film has and builds a digital strategy according to the needs of the audience, its budget and the themes it develops.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cine peruanoPublicidad en Internet--PerúMercadeo--Redes socialesMercadeo en Internet--PerúMercadeo--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográficoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación Audiovisual25603469https://orcid.org/0000-0002-4787-799973863902211086Villanueva Mansilla, Eduardo EnriqueMenéndez Valdivia, Adrián AmadorValdivieso Paiva, Jorge Jameshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196505oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1965052024-07-08 09:21:50.947http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
title Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
spellingShingle Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
De los Rios Zevallos, Gabriel Alonso
Cine peruano
Publicidad en Internet--Perú
Mercadeo--Redes sociales
Mercadeo en Internet--Perú
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
title_full Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
title_fullStr Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
title_full_unstemmed Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
title_sort Estrategias para la promoción del cine peruano: el marketing digital cinematográfico
author De los Rios Zevallos, Gabriel Alonso
author_facet De los Rios Zevallos, Gabriel Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Menendez Valdivia, Adrian Amador
dc.contributor.author.fl_str_mv De los Rios Zevallos, Gabriel Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cine peruano
Publicidad en Internet--Perú
Mercadeo--Redes sociales
Mercadeo en Internet--Perú
Mercadeo--Planificación
topic Cine peruano
Publicidad en Internet--Perú
Mercadeo--Redes sociales
Mercadeo en Internet--Perú
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Con la expansión del ecosistema digital y la importancia de las redes sociales para la sociedad actual, se ha identificado que el sector cinematográfico peruano ha tenido la necesidad de migrar las acciones de promoción de una película hacia las plataformas digitales. Al respecto, el presente trabajo académico tiene como objetivo principal comprender el uso de redes sociales en la industria cinematográfica peruana para la promoción de películas contemporáneas. Para ello, se empleó una metodología cualitativa que incluye entrevistas a profundidad, revisión bibliográfica y análisis de contenido. Asimismo, se recurrió a directores y productores de cine, a expertos en social media y directivos de agencias de publicidad. A partir del estudio, se encontró que las productoras de cine han encontrado la necesidad de migrar hacia un entorno digital ya que, la promoción en redes sociales se ha vuelto más rentable, eficiente y exitosa. Esto, a raíz de la falta de presupuesto y apoyo por parte de entidades públicas y privadas para la promoción y distribución de productos cinematográficos y el crecimiento del consumo de plataformas digitales. Finalmente, se concluye que es indispensable que cada película cuente y construya una estrategia digital de acorde a las necesidades propias del público, su presupuesto y las temáticas que desarrolla.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-12T15:51:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-12T15:51:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26684
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26684
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639405147062272
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).