Efectos de la Flexibilización Laboral a 20 Años de Vigencia: La Casi Eliminación del Mejor Instrumento de Inclusión Social que ha Inventado el Capitalismo. Entrevista al Dr. Alfredo Villavicencio Ríos
Descripción del Articulo
Desde siempre, la necesidad por generar puestos de empleo para la creciente tasa demográfica, y por combatirla informalidad ha sido una preocupación de todo gobierno de turno en nuestro país. En las siguientes líneas, desde una postura crítica por parte del Dr. Alfredo Villavicencio, se hablará de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118833 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13162/13775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Desde siempre, la necesidad por generar puestos de empleo para la creciente tasa demográfica, y por combatirla informalidad ha sido una preocupación de todo gobierno de turno en nuestro país. En las siguientes líneas, desde una postura crítica por parte del Dr. Alfredo Villavicencio, se hablará de aquellos cambios que ha sufrido la legislación laboral desde los años noventa, y cómo éstos han afectado negativamente no sólo la distribución de riqueza, sino también aquellos mismos fines por los cuales supuestamente se dieron estos cambios: la informalidad y la creación de puestos de empleo. La flexibilización laboral conseguida mediante estas normas laborales ha causado un grave impacto en los trabajadores, desprotegiendo sus intereses y desmejorando suposición en la negociación colectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).