Un «putsch judicial»: Comentarios explicativos de sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos declarando la inconstitucionalidad de las leyes de cuatro Estados que regulaban el matrimonio como unión solo entre un hombre y una mujer
Descripción del Articulo
Este comentario analiza la sentencia de Corte Suprema de los Estados Unidos de 26 de junio de 2015, dictada en el caso J. Obergefell v.Hudges (US 575_(2015), mediante la cual, al revocar diversas sentencias de la Séptima Corte de Apelaciones, dictadas en aplicación de las leyes de los Estados de Ohi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/95696 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/14883/15423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio Parejas del Mismo Sexo Libertad Dignidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este comentario analiza la sentencia de Corte Suprema de los Estados Unidos de 26 de junio de 2015, dictada en el caso J. Obergefell v.Hudges (US 575_(2015), mediante la cual, al revocar diversas sentencias de la Séptima Corte de Apelaciones, dictadas en aplicación de las leyes de los Estados de Ohio, Tennessee, Michigan y Kentucky que solo regulaban la posibilidad del matrimonio cuando era «entre un hombre y una mujer», estableció la doctrina de que la Constitución de 1787 no permitía que los Estados prohibieran «a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio en los mismos términos y condiciones acordadas a las parejas de sexos contrarios». En consecuencia, la Corte consideró que los funcionarios demandados (todos encargados de ejecutar las leyes impugnadas de inconstitucionalidad) habían «violado la Enmienda Catorce de la Constitución, al negarle a quienes reclamaban «‘dignidad igual a los ojos de la ley’», reconociendo así un «derecho constitucional» de las parejas del mismo sexo a casarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).