¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú

Descripción del Articulo

The way in which the private property regime is structured often delimits the way in which a society is organized. In the mining aspect, ownership of natural resources is usually the main reason for the proper functioning of the system or endless disputes between native communities and state agencie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mutsios Ramsay, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168468
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/21229/20933
https://doi.org/10.18800/themis.201802.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dominio público
Recursos naturales
Propiedad
Yacimiento
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_bec68bf5ab04a05522ec8672ba0f5a6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168468
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mutsios Ramsay, Milagros2019-10-15http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/21229/20933https://doi.org/10.18800/themis.201802.006The way in which the private property regime is structured often delimits the way in which a society is organized. In the mining aspect, ownership of natural resources is usually the main reason for the proper functioning of the system or endless disputes between native communities and state agencies.In this sense, in order to better understand how the pubic domain system is structured on natural resources in our country, Milagros Mutsios explains in this article the four main public domain theories of natural resources and delves into the various concepts that influence the adoption or operation of each of these.La forma en como está estructurado el régimen de la propiedad privada muchas veces delimita la manera en que está organizada una sociedad. En el aspecto minero, la propiedad de los recursos naturales es generalmente la razón principal del buen funcionamiento del sistema o de las disputas interminables entre comunidades nativas y organismos del Estado.En este sentido, para poder entender de mejor manera cómo está estructurado el sistema de dominio público sobre los recursos naturales en nuestro país, Milagros Mutsios explica en este artículo las cuatro principales teorías de dominio público de los recursos naturales y ahonda acerca de los diversos conceptos que influyen en la adopción o funcionamiento de cada uno de estos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1810-9934info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0THEMIS Revista de Derecho; Núm. 74 (2018): Derecho Ambientalreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDominio públicoRecursos naturalesPropiedadYacimientoExtracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el PerúWho stole my property? the treatment of natural mining resources seen through the theories of public domain and their application in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168468oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684682024-06-05 11:22:02.043http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Who stole my property? the treatment of natural mining resources seen through the theories of public domain and their application in Peru
title ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
spellingShingle ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
Mutsios Ramsay, Milagros
Dominio público
Recursos naturales
Propiedad
Yacimiento
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
title_full ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
title_fullStr ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
title_full_unstemmed ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
title_sort ¿Quién se robó mi propiedad? el tratamiento de los recursos naturales mineros a la luz de las teorías de dominio público y su aplicación en el Perú
author Mutsios Ramsay, Milagros
author_facet Mutsios Ramsay, Milagros
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mutsios Ramsay, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dominio público
Recursos naturales
Propiedad
Yacimiento
Extracción
topic Dominio público
Recursos naturales
Propiedad
Yacimiento
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description The way in which the private property regime is structured often delimits the way in which a society is organized. In the mining aspect, ownership of natural resources is usually the main reason for the proper functioning of the system or endless disputes between native communities and state agencies.In this sense, in order to better understand how the pubic domain system is structured on natural resources in our country, Milagros Mutsios explains in this article the four main public domain theories of natural resources and delves into the various concepts that influence the adoption or operation of each of these.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/21229/20933
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/themis.201802.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/21229/20933
https://doi.org/10.18800/themis.201802.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1810-9934
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv THEMIS Revista de Derecho; Núm. 74 (2018): Derecho Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639276185845760
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).