Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objeto el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de San Miguel en el departamento de Lima. El edificio tiene un sistema de techado de losas aligeradas con viguetas prefabricadas Firth y losas ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147390 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_be9eaccf765c4392379a0265c570752a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147390 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Muñoz Peláez, Juan AlejandroLoayza León, José LuisChavez Porras, Roberto Fidel2015-06-26T15:33:55Z2015-06-26T15:33:55Z20152015-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/6106La presente tesis tiene como objeto el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de San Miguel en el departamento de Lima. El edificio tiene un sistema de techado de losas aligeradas con viguetas prefabricadas Firth y losas macizas. El sistema estructural está compuesto en su gran mayoría por muros de corte, combinados con pórticos de columnas y vigas de concreto armado. Los muros de concreto armado fueron pre dimensionados considerando que el 80% de la fuerza cortante sísmica del análisis estático sea resistida únicamente por el concreto, mientras que para pre dimensionar las columnas se consideró solamente la carga axial. Para realizar el análisis estructural del edificio se desarrolló un modelo tridimensional con todos los elementos estructurales. Las solicitaciones de carga de gravedad se tomaron de la Norma E.020 y las solicitaciones sísmicas de la norma peruana de diseño sismorresistente. El diseño por cortante de las vigas fue cubierto por los criterios mínimos de confinamiento que indica la Norma E.060, sin embargo, se tuvo que realizar un diseño por capacidad para las vigas de luz corta. Por otro lado, los requisitos en columnas se cumplieron con los estribos mínimos y en el caso de placas, la cuantía mínima cumplió con la demanda por cortante de las mismas. Como resultado del trabajo realizado, se comprueba que los criterios de pre dimensionamiento fueron los adecuados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño y construcciónEdificios--Diseño y construcciónDiseño de estructurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un edificio de concreto armado de 5 nivelesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-4721732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147390oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473902024-08-25 00:00:49.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| title |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| spellingShingle |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles Loayza León, José Luis Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| title_full |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| title_fullStr |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| title_sort |
Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles |
| author |
Loayza León, José Luis |
| author_facet |
Loayza León, José Luis Chavez Porras, Roberto Fidel |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Porras, Roberto Fidel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Peláez, Juan Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza León, José Luis Chavez Porras, Roberto Fidel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras |
| topic |
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis tiene como objeto el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de San Miguel en el departamento de Lima. El edificio tiene un sistema de techado de losas aligeradas con viguetas prefabricadas Firth y losas macizas. El sistema estructural está compuesto en su gran mayoría por muros de corte, combinados con pórticos de columnas y vigas de concreto armado. Los muros de concreto armado fueron pre dimensionados considerando que el 80% de la fuerza cortante sísmica del análisis estático sea resistida únicamente por el concreto, mientras que para pre dimensionar las columnas se consideró solamente la carga axial. Para realizar el análisis estructural del edificio se desarrolló un modelo tridimensional con todos los elementos estructurales. Las solicitaciones de carga de gravedad se tomaron de la Norma E.020 y las solicitaciones sísmicas de la norma peruana de diseño sismorresistente. El diseño por cortante de las vigas fue cubierto por los criterios mínimos de confinamiento que indica la Norma E.060, sin embargo, se tuvo que realizar un diseño por capacidad para las vigas de luz corta. Por otro lado, los requisitos en columnas se cumplieron con los estribos mínimos y en el caso de placas, la cuantía mínima cumplió con la demanda por cortante de las mismas. Como resultado del trabajo realizado, se comprueba que los criterios de pre dimensionamiento fueron los adecuados. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-26T15:33:55Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-26T15:33:55Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6106 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6106 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638111736954880 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).