La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación, tipo cualitativa de método de investigación documental, tiene como objetivo general el explicar el rol del docente intercultural bilingüe en el fortalecimiento de la educación rural en el Perú. Para ello, vincularemos competencias esenciales para lograr una educación de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Alvarado, Nicole Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación intercultural
Educación rural--Perú
Formación profesional de maestros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_be94e8163c201021a69ae5739d259f89
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174701
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soria Valencia, EdithVidaurre Alvarado, Nicole Stefany2021-02-01T17:27:11Z2021-02-01T17:27:11Z20192021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18051La presente investigación, tipo cualitativa de método de investigación documental, tiene como objetivo general el explicar el rol del docente intercultural bilingüe en el fortalecimiento de la educación rural en el Perú. Para ello, vincularemos competencias esenciales para lograr una educación de calidad desde la formación inicial, obteniendo una mejor comprensión sobre la interculturalidad, el bilingüismo y la relación con la comunidad, así como también la formación continua a través de diversas políticas y planes. La formación del profesorado para la educación intercultural bilingüe enfrenta diversas problemáticas y retos. Para una educación que englobe nuestra realidad peruana fortalecer la educación intercultural bilingüe constituye una necesidad y una prioridad de brindar oportunidades de desarrollo integral en equidad. La necesidad de implementar en los planes de estudio de los estudiantes en formación competencias claves, así como desde las políticas educativas buscar la mejora de la formación continua del docente en servicio deben ser un conjunto articulado si se busca una formación de calidad con fin a fortalecer la calidad educativa de la educación intercultural bilingüe en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación interculturalEducación rural--PerúFormación profesional de maestroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782670607231199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174701oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747012025-03-11 11:50:40.546http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
title La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
spellingShingle La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
Vidaurre Alvarado, Nicole Stefany
Educación intercultural
Educación rural--Perú
Formación profesional de maestros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
title_full La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
title_fullStr La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
title_full_unstemmed La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
title_sort La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
author Vidaurre Alvarado, Nicole Stefany
author_facet Vidaurre Alvarado, Nicole Stefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidaurre Alvarado, Nicole Stefany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación intercultural
Educación rural--Perú
Formación profesional de maestros
topic Educación intercultural
Educación rural--Perú
Formación profesional de maestros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, tipo cualitativa de método de investigación documental, tiene como objetivo general el explicar el rol del docente intercultural bilingüe en el fortalecimiento de la educación rural en el Perú. Para ello, vincularemos competencias esenciales para lograr una educación de calidad desde la formación inicial, obteniendo una mejor comprensión sobre la interculturalidad, el bilingüismo y la relación con la comunidad, así como también la formación continua a través de diversas políticas y planes. La formación del profesorado para la educación intercultural bilingüe enfrenta diversas problemáticas y retos. Para una educación que englobe nuestra realidad peruana fortalecer la educación intercultural bilingüe constituye una necesidad y una prioridad de brindar oportunidades de desarrollo integral en equidad. La necesidad de implementar en los planes de estudio de los estudiantes en formación competencias claves, así como desde las políticas educativas buscar la mejora de la formación continua del docente en servicio deben ser un conjunto articulado si se busca una formación de calidad con fin a fortalecer la calidad educativa de la educación intercultural bilingüe en el Perú.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:27:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:27:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18051
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18051
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638996853587968
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).