La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo construir un concepto de dignidad particular de las mujeres para que contribuya a efectivizar el acceso al anticonceptivo oral de emergencia (AOE). Ello debido a que, en el Perú existe una fuerte resistencia política y jurídica en contra de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Montero, Yois Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos--Legislación--Perú
Anticonceptivo oral de emergencia
Mujeres--Salud reproductiva
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_be612e4c1adf5fd90b8b2cf461f6806a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184075
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
title La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
spellingShingle La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
Alejos Montero, Yois Katherine
Anticonceptivos--Legislación--Perú
Anticonceptivo oral de emergencia
Mujeres--Salud reproductiva
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
title_full La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
title_fullStr La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
title_full_unstemmed La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
title_sort La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
author Alejos Montero, Yois Katherine
author_facet Alejos Montero, Yois Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Castro, Carolina Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejos Montero, Yois Katherine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anticonceptivos--Legislación--Perú
Anticonceptivo oral de emergencia
Mujeres--Salud reproductiva
Derechos de la mujer
topic Anticonceptivos--Legislación--Perú
Anticonceptivo oral de emergencia
Mujeres--Salud reproductiva
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo construir un concepto de dignidad particular de las mujeres para que contribuya a efectivizar el acceso al anticonceptivo oral de emergencia (AOE). Ello debido a que, en el Perú existe una fuerte resistencia política y jurídica en contra de este. En esa línea, se describen las principales concepciones de dignidad recogidas en los instrumentos internacionales de derechos humanos que deberían reforzar el derecho al acceso al AOE, como la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención Belém Do Pará. Este último tratado será objeto de estudio y crítica debido a que adopta un sentido de dignidad particular de mujer, pero vinculada a la familia. Frente a ello, se propone la concepción de dignidad particular de las mujeres con la finalidad de reforzar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos, deslindar de interpretaciones vinculadas a espacios y roles de género, e evidenciar la importancia de acceder de manera inmediata al AOE para maximizar los derechos de las mujeres. Para demostrar las consecuencias de comprender la dignidad de la mujer con la familia se detallan las contrariedades en los postulados del Tribunal Constitucional en el Expediente N.°2005-2009 que ordenó la prohibición de la distribución gratuita del AOE. Y, finalmente, se desarrolla cómo debe influir esta propuesta para resolver el proceso constitucional de amparo sobre el AOE recaída en el Expediente N.°30541-2014, que se encuentra pendiente en el Tribunal Constitucional.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T12:03:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T12:03:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21877
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21877
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639106274590720
spelling Rodríguez Castro, Carolina SoledadAlejos Montero, Yois Katherine2022-03-23T12:03:17Z2022-03-23T12:03:17Z20212022-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/21877El presente trabajo de investigación tiene como objetivo construir un concepto de dignidad particular de las mujeres para que contribuya a efectivizar el acceso al anticonceptivo oral de emergencia (AOE). Ello debido a que, en el Perú existe una fuerte resistencia política y jurídica en contra de este. En esa línea, se describen las principales concepciones de dignidad recogidas en los instrumentos internacionales de derechos humanos que deberían reforzar el derecho al acceso al AOE, como la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención Belém Do Pará. Este último tratado será objeto de estudio y crítica debido a que adopta un sentido de dignidad particular de mujer, pero vinculada a la familia. Frente a ello, se propone la concepción de dignidad particular de las mujeres con la finalidad de reforzar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos, deslindar de interpretaciones vinculadas a espacios y roles de género, e evidenciar la importancia de acceder de manera inmediata al AOE para maximizar los derechos de las mujeres. Para demostrar las consecuencias de comprender la dignidad de la mujer con la familia se detallan las contrariedades en los postulados del Tribunal Constitucional en el Expediente N.°2005-2009 que ordenó la prohibición de la distribución gratuita del AOE. Y, finalmente, se desarrolla cómo debe influir esta propuesta para resolver el proceso constitucional de amparo sobre el AOE recaída en el Expediente N.°30541-2014, que se encuentra pendiente en el Tribunal Constitucional.The objective of this research is to construct a concept of women's particular dignity in order to contribute to making access to emergency oral contraception (ECP) more effective. This is due to the fact that in Peru there is strong political and legal resistance against it. In this line, we describe the main concepts of dignity contained in international human rights instruments that should reinforce the right to access to ECP’s, such as the American Declaration of the Rights and Duties of Man, the Universal Declaration of Human Rights, the American Convention on Human Rights and the Convention of Belém Do Pará. This last treaty will be the object of study and criticism because it adopts a particular sense of dignity for women, but linked to the family. In view of this, the concept of women's particular dignity is proposed in order to reinforce access to sexual and reproductive rights, to dissociate it from interpretations linked to gender roles and spaces, and to demonstrate the importance of immediate access to ECP’s in order to maximize women's rights. To demonstrate the consequences of understanding the dignity of women with the family, we detail the contradictions in the postulates of the Constitutional Court in Case No. 2005-2009, which ordered the prohibition of the free distribution of ECP’s. And, finally, it develops how this proposal should influence to resolve the constitutional process of amparo on the ECP’s relapsed in Case N.°30541-2014, which is pending in the Constitutional Court.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Anticonceptivos--Legislación--PerúAnticonceptivo oral de emergenciaMujeres--Salud reproductivaDerechos de la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América LatinaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina45577436https://orcid.org/0000-0003-2883-936170828132421189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184075oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840752025-03-11 10:34:25.388http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).