Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón
Descripción del Articulo
Las diferentes formas de participación comunitaria, observadas en un grupo de mujeres en un sector del asentamiento humano Laderas de Chillón, y los discursos que utilizaron para justificar su participación, fue la motivación inicial para intentar comprender la co-construcción de los procesos de par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146535 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres--Participación social--Perú Hombres--Participación social--Perú Mujeres--Condiciones sociales Asentamientos humanos--Perú--Lima Psicología comunitaria--Perú Asentamientos humanos--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Puente Piedra (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Mujeres--Aspectos psicológicos Hombres--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_be13d56fcaadca8a084fd43f494943f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146535 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
title |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
spellingShingle |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón Rojas Livia, Jacquelinee Gresse Mujeres--Participación social--Perú Hombres--Participación social--Perú Mujeres--Condiciones sociales Mujeres--Condiciones sociales Asentamientos humanos--Perú--Lima Psicología comunitaria--Perú Asentamientos humanos--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Puente Piedra (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Mujeres--Aspectos psicológicos Hombres--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
title_full |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
title_fullStr |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
title_full_unstemmed |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
title_sort |
Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillón |
author |
Rojas Livia, Jacquelinee Gresse |
author_facet |
Rojas Livia, Jacquelinee Gresse |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goncalves de Freitas, Maribel Del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Livia, Jacquelinee Gresse |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres--Participación social--Perú Hombres--Participación social--Perú Mujeres--Condiciones sociales Mujeres--Condiciones sociales Asentamientos humanos--Perú--Lima Psicología comunitaria--Perú Asentamientos humanos--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Puente Piedra (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Mujeres--Aspectos psicológicos Hombres--Aspectos psicológicos |
topic |
Mujeres--Participación social--Perú Hombres--Participación social--Perú Mujeres--Condiciones sociales Mujeres--Condiciones sociales Asentamientos humanos--Perú--Lima Psicología comunitaria--Perú Asentamientos humanos--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Puente Piedra (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Mujeres--Aspectos psicológicos Hombres--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Las diferentes formas de participación comunitaria, observadas en un grupo de mujeres en un sector del asentamiento humano Laderas de Chillón, y los discursos que utilizaron para justificar su participación, fue la motivación inicial para intentar comprender la co-construcción de los procesos de participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres. Entendiendo que la formación como mujeres y hombres tiene un impacto en las formas en que participamos y que las prácticas de participación aportan en la constitución de ser mujeres y hombres simultáneamente. El presente estudio parte de un paradigma socioconstruccionista, comprendiendo la participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres como procesos sociales, históricos y culturales. Se buscó responde ¿cómo se co-construyen la participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres de un grupo de pobladores en un sector del asentamiento humano de Laderas de Chillón? Haciendo uso del método cualitativo, utilizando las técnicas de entrevista en profundidad y análisis de contenido. Encontrando que la participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres se co-construyen de tres maneras: (1) directa, existiendo un claro vinculo entre los significados, formas, motivaciones y dificultades de la participación comunitaria y los significados atribuidos de manera diferenciada a mujeres y hombres; (2) simultánea, suscitando una transformación conjunta entre uno y otro proceso; y (3) dinámica, porque coexisten con otros procesos sociales que promueven sus cambios y transformaciones. Palabras claves: Participación comunitaria, formación de mujeres y hombres. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-28T21:23:18Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-28T21:23:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13846 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13846 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639697284530176 |
spelling |
Goncalves de Freitas, Maribel Del CarmenRojas Livia, Jacquelinee Gresse2019-03-28T21:23:18Z2019-03-28T21:23:18Z20182019-03-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/13846Las diferentes formas de participación comunitaria, observadas en un grupo de mujeres en un sector del asentamiento humano Laderas de Chillón, y los discursos que utilizaron para justificar su participación, fue la motivación inicial para intentar comprender la co-construcción de los procesos de participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres. Entendiendo que la formación como mujeres y hombres tiene un impacto en las formas en que participamos y que las prácticas de participación aportan en la constitución de ser mujeres y hombres simultáneamente. El presente estudio parte de un paradigma socioconstruccionista, comprendiendo la participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres como procesos sociales, históricos y culturales. Se buscó responde ¿cómo se co-construyen la participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres de un grupo de pobladores en un sector del asentamiento humano de Laderas de Chillón? Haciendo uso del método cualitativo, utilizando las técnicas de entrevista en profundidad y análisis de contenido. Encontrando que la participación comunitaria y la formación de mujeres y hombres se co-construyen de tres maneras: (1) directa, existiendo un claro vinculo entre los significados, formas, motivaciones y dificultades de la participación comunitaria y los significados atribuidos de manera diferenciada a mujeres y hombres; (2) simultánea, suscitando una transformación conjunta entre uno y otro proceso; y (3) dinámica, porque coexisten con otros procesos sociales que promueven sus cambios y transformaciones. Palabras claves: Participación comunitaria, formación de mujeres y hombres.The different types of community participation observed in a group of women from the Laderas de Chillón Human Setting, and the discourses they used to justify their participation was the initial motivation to tried to comprehend the co-construction processes of community participation and the formation of women and men. Is my understanding that the formation of women and men have a direct impact in the ways we participate and the participative practices contribute in the constitution of being women and men, simultaneously. This study is embedded in the socio-constructionist paradigm, comprehended community participation and the formation of women and men as a social, historical and cultural process. We sought answers: how community participation and the formation of women and men coconstruct each other in a group of women and men from the Laderas de Chillón human setting sector? We used the qualitative method, using the in deep interviews and the content analysis. Finding that community participation and formation of women and men are co-construted in three ways: (1) direct, there being a clear link between the meanings, forms, motivations and difficulties of community participation and the meanings attributed in a differentiated way to women and men; (2) simultaneous, provoking a joint transformation between one and another process; and (3) dynamics, because they coexist with other social processes that promote their changes and transformations.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mujeres--Participación social--PerúHombres--Participación social--PerúMujeres--Condiciones socialesMujeres--Condiciones socialesAsentamientos humanos--Perú--LimaPsicología comunitaria--PerúAsentamientos humanos--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Puente Piedra (Lima : Distrito)--Condiciones socialesMujeres--Aspectos psicológicosHombres--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Co-construcción de participación comunitaria y formación de mujeres y hombres en un sector de Laderas de Chillóninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146535oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465352025-03-11 10:35:16.789http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).