Universidad y política en la sociedad peruana actual

Descripción del Articulo

El Dr. Henry Pease ilustra a través de el relato que parte de su desenvolvimiento político desde sus años como alumno en la PUCP hasta su participación política partidaria, de la posición que como ciudadanos tomamos en la política de nuestro país. De esta forma, busca esbozar la misión de la Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pease, Henry
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134476
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Interdisciplinariedad
Formación integral
Sociedad
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El Dr. Henry Pease ilustra a través de el relato que parte de su desenvolvimiento político desde sus años como alumno en la PUCP hasta su participación política partidaria, de la posición que como ciudadanos tomamos en la política de nuestro país. De esta forma, busca esbozar la misión de la Universidad y los Estudios Generales. No tiene sentido para formar estudiantes que simplemente buscan un cartón y un sueldo. Eso es necesario, pero esos profesionales serán una columna vertebral del Perú de mañana; de ellos dependerá lo que cambie y lo que se mantenga. Tiene sentido, pues, realizar el esfuerzo de una formación integral y esta incluye ciencias, letras y artes pero también la formación política y la comprensión de los problemas del Perú. Amar al Perú es conocerlo, pensarlo y luchar por algún ideal o servicio en que nuestras capacidades sirvan en algún sentido a los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).