Exportación Completada — 

Reinicializando los Vínculos del Derecho Internacional: Mecanismos y Protocolos de la COP 20

Descripción del Articulo

El presente artículo revisa las experiencias de programas de promoción de energías renovables en países del sudeste asiático a fin de proponer algunas lecciones aprendidas que puedan ser útiles en el contexto de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrey, Steven
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119127
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12467/13029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Environmental Law
Green Economy
Climate Change
Cop 20
Certified Emission Reductions (CERs)
Clean Development Mechanism (CDM)
Greenhouse Gas (GHG)
Derecho
Derecho ambiental
Economía verde
Cambio climático
Reducción certificada de emisiones (RCE)
Mecanismo de desarrollo limpio (MDL)
Gases de efecto invernadero (GEI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo revisa las experiencias de programas de promoción de energías renovables en países del sudeste asiático a fin de proponer algunas lecciones aprendidas que puedan ser útiles en el contexto de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) para la promoción de las energías renovables. Asimismo, revisa las tarifas y mecanismos de promoción utilizados en India, Indonesia y Vietnam, impulsados por el Banco Mundial, como una base para proponer alternativas legales ya probadas. Su utilidad es que las energías renovables pueden ser implementadas dentro de la estructura legal actual del Derecho Ambiental Internacional, la COP 20 es el momento de asegurar fondos y mecanismos jurídicos internacionales que promueven una infraestructura energética sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).