Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de viviendas multifamiliar de concreto armado. El edificio estará ubicado en el distrito de Miraflores y cuenta con 1,780 m2 de área techada y 425 m2 de área de terreno. El sistema estructural será de muro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Crispín, Junio Romario, Guillen Bernuy, Gerardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_bcd13a8e2740f649e9339ade77f26604
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172036
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiun Wong, Daniel RobertoSalazar Crispín, Junio RomarioGuillen Bernuy, Gerardo Enrique2020-08-17T17:41:04Z2020-08-17T17:41:04Z20202020-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/16826La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de viviendas multifamiliar de concreto armado. El edificio estará ubicado en el distrito de Miraflores y cuenta con 1,780 m2 de área techada y 425 m2 de área de terreno. El sistema estructural será de muros estructurales, y su análisis se realizará según lo estipulado en la Norma E.030 del 2019. Asimismo, para el diseño de los elementos estructurales se utilizará la norma E.060 de concreto armado. Se empleará el software Etabs 2016 para el análisis sísmico, mientras que para el análisis por carga de gravedad y diseño de elementos estructurales se emplearán hojas de cálculo. La cimentación de toda la estructura tiene una profundidad variable debido a las cisternas de agua para consumo y agua contra incendios. Esta cimentación estará compuesta por zapatas aisladas y zapatas conectadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño y construcciónEdificios--Análisis estructuralDiseño de estructuras--Edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07800490https://orcid.org/0000-0001-8906-6783732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172036oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1720362024-07-08 09:38:57.444http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
title Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
spellingShingle Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
Salazar Crispín, Junio Romario
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
title_full Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
title_fullStr Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
title_full_unstemmed Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
title_sort Diseño estructural de edificio multifamiliar de concreto armado
author Salazar Crispín, Junio Romario
author_facet Salazar Crispín, Junio Romario
Guillen Bernuy, Gerardo Enrique
author_role author
author2 Guillen Bernuy, Gerardo Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiun Wong, Daniel Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Crispín, Junio Romario
Guillen Bernuy, Gerardo Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras--Edificios
topic Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de viviendas multifamiliar de concreto armado. El edificio estará ubicado en el distrito de Miraflores y cuenta con 1,780 m2 de área techada y 425 m2 de área de terreno. El sistema estructural será de muros estructurales, y su análisis se realizará según lo estipulado en la Norma E.030 del 2019. Asimismo, para el diseño de los elementos estructurales se utilizará la norma E.060 de concreto armado. Se empleará el software Etabs 2016 para el análisis sísmico, mientras que para el análisis por carga de gravedad y diseño de elementos estructurales se emplearán hojas de cálculo. La cimentación de toda la estructura tiene una profundidad variable debido a las cisternas de agua para consumo y agua contra incendios. Esta cimentación estará compuesta por zapatas aisladas y zapatas conectadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-17T17:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-17T17:41:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16826
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16826
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638421616328704
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).