Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de caso del Centro de Salud San Sebastián de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro cuyo objetivo es identificar los factores que influyen en la funcionalidad del programa para la prevención y control de anemia en los componentes de consejería n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Serrano, Mirko Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia--Aspectos nutricionales
Desnutrición infantil--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id RPUC_bc81fba29df5a82936ea97e1a9cb4f48
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201676
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
title Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
spellingShingle Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
Lázaro Serrano, Mirko Luis
Anemia--Aspectos nutricionales
Desnutrición infantil--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
title_full Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
title_fullStr Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
title_full_unstemmed Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
title_sort Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centro
author Lázaro Serrano, Mirko Luis
author_facet Lázaro Serrano, Mirko Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora de Los Godos Urcia, Luis Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Lázaro Serrano, Mirko Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anemia--Aspectos nutricionales
Desnutrición infantil--Perú--Lima
topic Anemia--Aspectos nutricionales
Desnutrición infantil--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description La presente investigación es un estudio de caso del Centro de Salud San Sebastián de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro cuyo objetivo es identificar los factores que influyen en la funcionalidad del programa para la prevención y control de anemia en los componentes de consejería nutricional y sesiones demostrativas en niñas y niños menores de tres años. La metodología del estudio ha sido cualitativa, analizando el programa de prevención y control de la anemia en sus componentes de consejería nutricional y sesiones demostrativas conociendo los factores que contribuyen o limitan su funcionalidad tomando como referencia la participación de los actores en este programa. Para la recolección de la información, se entrevistaron al personal de salud del servicio de crecimiento y desarrollo, servicio de nutrición, jefatura del centro de salud y a las madres de niños menores de tres años que asisten al establecimiento. El modelo de gestión del programa de suplementación para la prevención y control de la anemia es una intervención de salud pública establecida por el Ministerio de Salud, para este caso encontrándose fortalezas en la organización del flujo de atención al niño en actividades intramurales del centro de salud, pero con debilidades en su abordaje y participación de parte de otros actores de la zona, así como en el monitoreo y evaluación de las actividades que se realizan, en ese sentido, carece de un “manual de operaciones” de su implementación en el nivel operativo, que convoque la participación de los actores en la zona y que permita abordar el problema de la anemia desde la perspectiva de determinantes sociales para la salud que aseguren la sostenibilidad e institucionalidad de la intervención.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T20:56:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T20:56:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28912
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28912
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639549423779840
spelling Alzamora de Los Godos Urcia, Luis AlexLázaro Serrano, Mirko Luis2024-09-18T20:56:50Z2024-09-18T20:56:50Z20242024-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/28912La presente investigación es un estudio de caso del Centro de Salud San Sebastián de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro cuyo objetivo es identificar los factores que influyen en la funcionalidad del programa para la prevención y control de anemia en los componentes de consejería nutricional y sesiones demostrativas en niñas y niños menores de tres años. La metodología del estudio ha sido cualitativa, analizando el programa de prevención y control de la anemia en sus componentes de consejería nutricional y sesiones demostrativas conociendo los factores que contribuyen o limitan su funcionalidad tomando como referencia la participación de los actores en este programa. Para la recolección de la información, se entrevistaron al personal de salud del servicio de crecimiento y desarrollo, servicio de nutrición, jefatura del centro de salud y a las madres de niños menores de tres años que asisten al establecimiento. El modelo de gestión del programa de suplementación para la prevención y control de la anemia es una intervención de salud pública establecida por el Ministerio de Salud, para este caso encontrándose fortalezas en la organización del flujo de atención al niño en actividades intramurales del centro de salud, pero con debilidades en su abordaje y participación de parte de otros actores de la zona, así como en el monitoreo y evaluación de las actividades que se realizan, en ese sentido, carece de un “manual de operaciones” de su implementación en el nivel operativo, que convoque la participación de los actores en la zona y que permita abordar el problema de la anemia desde la perspectiva de determinantes sociales para la salud que aseguren la sostenibilidad e institucionalidad de la intervención.The investigation is a case study about San Sebastian Health Center of Lima Centro Integrated Health Direction, the objective is to identify the factors that influence at the functionality of program to prevent and control anemia with their components of nutritional counselling and demostrative sessions to children under three years old. The methodology is qualitative, analizing the program to prevent and control anemia, the components of nutritional counselling and demostrative sessions taking account the participation in this program. The information was collected through interviews with health workers to growth and development service, nutrition service, chief of health center and; focal groups with mothers of children under three years old. The management model of suplementation program to prevent and control anemia is a public intervention established for Ministry of Health, for this case specifically we found strengths of the organization about of the flow of care for the child in intramural activities of the health center, but with weaknesses in its approach and participation by other actors of the area, as well as in monitoring and evaluation, additionality, lacks of an “manual de operaciones” for it is implementation at operative level that enable the participation of stakeholders of the zone and besides, that allows addressing the problem of anemia from the perspective of social determinants for health that ensure the sustainability and institutionality of the intervention.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Anemia--Aspectos nutricionalesDesnutrición infantil--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Identificación de factores que contribuyen o limitan la funcionalidad del programa para la prevención y control de la anemia en niños menores de tres años de un centro de salud de la Diris Lima Centroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social18133490https://orcid.org/0000-0003-1315-102X10107564314127Medina Ccoyllo, Cecilia NatividadAlzamora De Los Godos Urcia, Luis AlexPineda Medina, Javier Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201676oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2016762024-10-20 01:26:17.843http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).