Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos

Descripción del Articulo

Durante los últimos años se ha venido experimentando un crecimiento de la filosofía Lean en el país. Las empresas que la implementan lo hacen no sólo en sus procesos, sino también como parte de una cultura a seguir por todo el personal de la organización. Las empresas constructoras, de este modo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Legua, Carla Diandra, Yépez Westreicher, Pedro Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas constructoras--Cultura organizacional--Estudio de casos.
Empresas constructoras--Comportamiento organizacional--Estudio de casos
Empresas constructoras--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_bc57504b6b9f9bc8f8c21320ee9ff135
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147106
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bravo Salomón, Luis HumbertoMartínez Legua, Carla DiandraYépez Westreicher, Pedro Ignacio2017-11-27T21:22:37Z2017-11-27T21:22:37Z20172017-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/9763Durante los últimos años se ha venido experimentando un crecimiento de la filosofía Lean en el país. Las empresas que la implementan lo hacen no sólo en sus procesos, sino también como parte de una cultura a seguir por todo el personal de la organización. Las empresas constructoras, de este modo, deben buscar guiar y controlar la cultura no solo a nivel administrativo, sino también entre el personal obrero de sus proyectos. De esta manera, el presente proyecto de investigación busca identificar los tipos de cultura presentes en proyectos constructivos y analizar la influencia de la misma en el clima laboral en obra, para lo cual se estudiarán los casos de seis empresas. La investigación se inició con la revisión de estudios encontrados en libros, tesis, artículos, entre otros, sobre ambos conceptos, cultura organizacional y clima laboral. Actualmente, no se tiene un único concepto de ninguno de los constructos, por lo que uno de los primeros pasos de la investigación fue proponer una definición válida para la presente investigación a partir de la revisión realizada. De este modo, la cultura organizacional se definió como un conjunto de valores, mitos e historias que comparten los miembros de una organización, y el clima, como la percepción que mantienen los colaboradores sobre esta. La medición de estos conceptos se presentaba en diversos modelos, cada uno con dimensiones distintas que delimitaban el alcance y facilitaban el análisis. Para la presente investigación se escogieron modelos ya estudiados sobre cultura organizacional y clima laboral, el modelo de valores por competencia (MVC) y el work enviroment scale (WES) respectivamente. A partir de estos, se diseñaron las encuestas a realizar al personal de mano de obra de cada una de las empresas a estudiar. Los resultados encontrados muestran que las empresas pequeñas normalmente presentan una cultura tipo clan, y las grandes, jerárquica. De la misma manera se encontró que, por la cohesión y apoyo entre sus compañeros, el personal siente un clima más agradable en empresas pequeñas que en las grandes, en las que resaltan el control y la organización.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas constructoras--Cultura organizacional--Estudio de casos.Empresas constructoras--Comportamiento organizacional--Estudio de casosEmpresas constructoras--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil06994878https://orcid.org/0000-0003-1476-9710732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147106oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471062024-07-08 09:15:06.533http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
title Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
spellingShingle Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
Martínez Legua, Carla Diandra
Empresas constructoras--Cultura organizacional--Estudio de casos.
Empresas constructoras--Comportamiento organizacional--Estudio de casos
Empresas constructoras--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
title_full Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
title_fullStr Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
title_full_unstemmed Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
title_sort Cultura organizacional en empresas constructoras limeñas y su influencia en el clima laboral en obra: estudio de casos
author Martínez Legua, Carla Diandra
author_facet Martínez Legua, Carla Diandra
Yépez Westreicher, Pedro Ignacio
author_role author
author2 Yépez Westreicher, Pedro Ignacio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Salomón, Luis Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Legua, Carla Diandra
Yépez Westreicher, Pedro Ignacio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas constructoras--Cultura organizacional--Estudio de casos.
Empresas constructoras--Comportamiento organizacional--Estudio de casos
Empresas constructoras--Administración
topic Empresas constructoras--Cultura organizacional--Estudio de casos.
Empresas constructoras--Comportamiento organizacional--Estudio de casos
Empresas constructoras--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Durante los últimos años se ha venido experimentando un crecimiento de la filosofía Lean en el país. Las empresas que la implementan lo hacen no sólo en sus procesos, sino también como parte de una cultura a seguir por todo el personal de la organización. Las empresas constructoras, de este modo, deben buscar guiar y controlar la cultura no solo a nivel administrativo, sino también entre el personal obrero de sus proyectos. De esta manera, el presente proyecto de investigación busca identificar los tipos de cultura presentes en proyectos constructivos y analizar la influencia de la misma en el clima laboral en obra, para lo cual se estudiarán los casos de seis empresas. La investigación se inició con la revisión de estudios encontrados en libros, tesis, artículos, entre otros, sobre ambos conceptos, cultura organizacional y clima laboral. Actualmente, no se tiene un único concepto de ninguno de los constructos, por lo que uno de los primeros pasos de la investigación fue proponer una definición válida para la presente investigación a partir de la revisión realizada. De este modo, la cultura organizacional se definió como un conjunto de valores, mitos e historias que comparten los miembros de una organización, y el clima, como la percepción que mantienen los colaboradores sobre esta. La medición de estos conceptos se presentaba en diversos modelos, cada uno con dimensiones distintas que delimitaban el alcance y facilitaban el análisis. Para la presente investigación se escogieron modelos ya estudiados sobre cultura organizacional y clima laboral, el modelo de valores por competencia (MVC) y el work enviroment scale (WES) respectivamente. A partir de estos, se diseñaron las encuestas a realizar al personal de mano de obra de cada una de las empresas a estudiar. Los resultados encontrados muestran que las empresas pequeñas normalmente presentan una cultura tipo clan, y las grandes, jerárquica. De la misma manera se encontró que, por la cohesión y apoyo entre sus compañeros, el personal siente un clima más agradable en empresas pequeñas que en las grandes, en las que resaltan el control y la organización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-27T21:22:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-27T21:22:37Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9763
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9763
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638574054113280
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).