Planeamiento estratégico para la uva fresca
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un Planeamiento Estratégico del Sector Agroindustrial de la Uva Fresca en el Perú, en el cual se busca alcanzar eficiencias en su producción y exportación, a través de estrategias con el objetivo de ser el mayor productor y exportador de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142669 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uvas -- Industria y comercio -- Perú. Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El principal objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un Planeamiento Estratégico del Sector Agroindustrial de la Uva Fresca en el Perú, en el cual se busca alcanzar eficiencias en su producción y exportación, a través de estrategias con el objetivo de ser el mayor productor y exportador de Uva Fresca en el mundo. El Planeamiento Estratégico comienza con el análisis de la situación actual del Sector de la Uva Fresca en el Perú y en el mundo; así como, de la competitividad del país. También engloba una perspectiva y evaluación interna y externa del sector para poder plantear un proceso estratégico a través de matrices que ayudan a determinar las estrategias a desarrollar que permitan alcanzar sus correspondientes objetivos a largo plazo hasta 2023. Las recomendaciones y conclusiones detallan el nivel competitivo de la industria dentro del sector, obteniendo 15 estrategias que involucran a toda la cadena de valor. De igual forma se resaltan las fortalezas, debilidades, amenazas, y oportunidades de mejora que permitan un desarrollo trascendente y permanente en el mercado mundial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).