Informe de experiencia en el área de Gestión del Talento y Compensaciones de una empresa privada
Descripción del Articulo
El presente informe tiene el objetivo de describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas llevados a cabo en una empresa privada de Lima Metropolitana. En esta línea, la Práctica Pre- Profesional ha permitido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177947 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de personal Empresas--Perú Talento humano--Estudio de casos Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente informe tiene el objetivo de describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas llevados a cabo en una empresa privada de Lima Metropolitana. En esta línea, la Práctica Pre- Profesional ha permitido identificar y profundizar en problemáticas organizacionales a través de procesos de Análisis de Necesidades y haciendo un uso ético de herramientas de recojo de información como los cuestionarios, entrevistas y grupos focales En coherencia a una de las principales conclusiones del diagnóstico, la necesidad de una continua capacitación en la corporación, se diseñaron y ejecutaron programas de intervención para optimizar responsabilidades cotidianas de las jefaturas. El análisis de resultados ha explicitado que los participantes cuentan actualmente con herramientas que les permitan seleccionar al personal adecuado para sus equipos de trabajo haciendo uso de la Entrevista por Competencias, así como también se encuentran capacitados para brindar un Feedback adecuado al personal a cargo. Dicho alcance de objetivos ha sido evaluado a través del diseño y difusión de Cuestionarios Virtuales de Satisfacción; herramienta que se adecuaba con mayor medida a los recursos y necesidades de la empresa. No obstante, como lineamiento de mejora propuesto, se ha implementado un plan de evaluación objetivo que permita dar cuenta del aprendizaje adquirido por los asistentes a dichos espacios educativos. Para ello, se ha diseñado una matriz de evaluación adaptada al enfoque de Marco Lógico en donde se especifican los objetivos, indicadores de logro y fuentes de verificación para cada intervención, lo cual permite determinar el impacto alcanzado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).