La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Tribunal Registral se ha pronunciado de manera favorable, por medio de distintas resoluciones, sobre la posibilidad de que una asociación pueda incluir en su estatuto la realización de actividades económicas y/o lucrativas sin alterar su fin no lucrativo. Estas resoluciones s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Bizarres, Aaron Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones--Aspectos legales--Perú
Personas jurídicas--Legislación--Perú
Derecho registral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_bbc7e14a7c35c971af054474e8aa5e6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184248
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
title La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
spellingShingle La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
Martinez Bizarres, Aaron Ronaldo
Asociaciones--Aspectos legales--Perú
Personas jurídicas--Legislación--Perú
Derecho registral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
title_full La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
title_fullStr La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
title_full_unstemmed La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
title_sort La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativo
author Martinez Bizarres, Aaron Ronaldo
author_facet Martinez Bizarres, Aaron Ronaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chahud Cosío, Daniel Karim
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Bizarres, Aaron Ronaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Asociaciones--Aspectos legales--Perú
Personas jurídicas--Legislación--Perú
Derecho registral--Perú
topic Asociaciones--Aspectos legales--Perú
Personas jurídicas--Legislación--Perú
Derecho registral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En los últimos años, el Tribunal Registral se ha pronunciado de manera favorable, por medio de distintas resoluciones, sobre la posibilidad de que una asociación pueda incluir en su estatuto la realización de actividades económicas y/o lucrativas sin alterar su fin no lucrativo. Estas resoluciones se han dado en el marco de la inscripción de la constitución de una asociación (lo cual incluye el contenido de su estatuto) en el Registro de Personas Jurídicas de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos. En ese sentido, en vista que, aún continúan habiendo posturas doctrinarias que se encuentran en desacuerdo con la inscripción de la constitución de una asociación por incluir dentro de sus estatutos la posibilidad de realizar actividades económicas y/o lucrativas para su sostenimiento y desarrollo su fin no lucrativo, hemos considerado realizar el presente artículo. Es así que, en el presente documento, nos centraremos en las implicancias que tiene la realización de actividades económicas y/o lucrativas para una asociación (positivas y/o negativas) como medios para lograr sus fines, así como en el contexto en el que se dan estas y cómo son llevadas a cabo (representantes). También, se buscará brindar apoyo a quienes redacten el estatuto de una asociación (fundadores) para que no se vean sorprendidos con observaciones por parte de los registradores. Finalmente, se brindará una propuesta de modificación al artículo 82° del Código Civil a fin de solucionar la interrogante.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-26T20:08:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-26T20:08:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21977
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21977
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639357698998272
spelling Chahud Cosío, Daniel KarimMartinez Bizarres, Aaron Ronaldo2022-03-26T20:08:25Z2022-03-26T20:08:25Z20212022-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/21977En los últimos años, el Tribunal Registral se ha pronunciado de manera favorable, por medio de distintas resoluciones, sobre la posibilidad de que una asociación pueda incluir en su estatuto la realización de actividades económicas y/o lucrativas sin alterar su fin no lucrativo. Estas resoluciones se han dado en el marco de la inscripción de la constitución de una asociación (lo cual incluye el contenido de su estatuto) en el Registro de Personas Jurídicas de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos. En ese sentido, en vista que, aún continúan habiendo posturas doctrinarias que se encuentran en desacuerdo con la inscripción de la constitución de una asociación por incluir dentro de sus estatutos la posibilidad de realizar actividades económicas y/o lucrativas para su sostenimiento y desarrollo su fin no lucrativo, hemos considerado realizar el presente artículo. Es así que, en el presente documento, nos centraremos en las implicancias que tiene la realización de actividades económicas y/o lucrativas para una asociación (positivas y/o negativas) como medios para lograr sus fines, así como en el contexto en el que se dan estas y cómo son llevadas a cabo (representantes). También, se buscará brindar apoyo a quienes redacten el estatuto de una asociación (fundadores) para que no se vean sorprendidos con observaciones por parte de los registradores. Finalmente, se brindará una propuesta de modificación al artículo 82° del Código Civil a fin de solucionar la interrogante.In recent years, the Registry Court has ruled favorably, through different resolutions, on the possibility that an association may include in its bylaw the performance of economic and / or lucrative activities without altering its non-profit purpose. These resolutions have been given within the framework of the registration of the constitution of an association (which includes the content of its bylaw) in the Registry of Legal Entity of the National Superintendency of Public Registries. In this sense, since there are still doctrinal positions that are in disagreement with the registration of the constitution of an association because it includes within its bylaw the possibility of carrying out economic and / or lucrative activities for its support and development its non-profit purpose, we have considered elaborate this article. Thus, in this document, we will focus on the implications of carrying out economic and / or lucrative activities for an association (positive and / or negative) as means to achieve its purpose, as well as the context in which these are given and how they are carried out (representatives). Also, it will seek to provide support to those who draft the bylaws of an association (founders) so that they may suffer observations from the public registrars. Finally, a proposal to modify article 82 of the Civil Code will be provided in order to solve the question.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Asociaciones--Aspectos legales--PerúPersonas jurídicas--Legislación--PerúDerecho registral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La realización de actividades económicas y/o lucrativas por parte de la asociación sin alterar su fin no lucrativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral46213184https://orcid.org/0000-0002-5743-143X72214319422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184248oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842482024-07-08 10:07:31.134http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).