Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objeto de estudio a un grupo de alumnos universitarios de Estudios Generales Letras de la PUCP que fueron receptores de la muestra fotográfica Yuyanapaq. Para recordar. En la tesis se problematiza en torno a los procesos de trasmisión de los hechos del pasado a las nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Consiglieri Nieri, Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación visual
Fotografía--Perú--Exposiciones.
Conflicto armado--Perú--Memorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_bbb0712a2580ac3884e952a93afc7086
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150737
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cánepa Koch, Gisela ElviraConsiglieri Nieri, Natalia2012-11-26T21:43:38Z2012-11-26T21:43:38Z20122012-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/1611La investigación tiene como objeto de estudio a un grupo de alumnos universitarios de Estudios Generales Letras de la PUCP que fueron receptores de la muestra fotográfica Yuyanapaq. Para recordar. En la tesis se problematiza en torno a los procesos de trasmisión de los hechos del pasado a las nuevas generaciones. Es por ello que se utiliza la noción de memoria a la luz de lo producido por académicos como Elizabeth Jelin, Steve Stern, Maria Eugenia Ulfe, Félix Reátegui, entre otros. En base a lo investigado por dichos autores y en diálogo con los estudios de recepción y el trabajo etnográfico realizado, se argumenta por qué se tratan de diversas memorias que a su vez median en las diferentes formas de comprender la muestra fotográfica. De esta manera se expone cómo las numerosas mediaciones, principalmente la familia y el aula de clase universitaria, intervienen e influyen en la recepción de las imágenes por parte de los alumnos. El tema adquiere especial relevancia en tiempos en que propuestas como las del Movadef parecen tener acogida entre los más jóvenes. ¿Por qué podrían verse atraídos por estos discursos?, ¿cómo leen los recursos comunicacionales que producimos para trasmitir, acorde a lo concluido por la CVR, lo que ocurrió en nuestro país entre los años 1980 y 2000? ¿Qué está fallando en estas propuestas?, ¿el mensaje, el formato o la difusión y visibilidad? ¿Qué mediaciones condicionan la recepción de las mismas por parte de la juventud universitaria en la actualidad? Para llegar a las nuevas generaciones con propuestas que busquen trasmitir los hechos del pasado para fortalecer la ciudadanía actual, hace falta preguntarnos cuáles son las memorias del conflicto armado interno que poseen y cómo dichos jóvenes comprenden y leen los mensajes trasmitidos a través de vehículos de memoria como una muestra fotográfica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación visualFotografía--Perú--Exposiciones.Conflicto armado--Perú--Memoriashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audienciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo09144486https://orcid.org/0000-0002-4686-9938322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150737oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507372024-07-08 09:15:13.528http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
title Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
spellingShingle Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
Consiglieri Nieri, Natalia
Comunicación visual
Fotografía--Perú--Exposiciones.
Conflicto armado--Perú--Memorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
title_full Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
title_fullStr Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
title_full_unstemmed Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
title_sort Memorias y recepción de la muestra fotográfica Yuyanapaq : para recordar en alumnos de Estudios Generales Letras de la PUCP : un estudio etnográfico de audiencias
author Consiglieri Nieri, Natalia
author_facet Consiglieri Nieri, Natalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Consiglieri Nieri, Natalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación visual
Fotografía--Perú--Exposiciones.
Conflicto armado--Perú--Memorias
topic Comunicación visual
Fotografía--Perú--Exposiciones.
Conflicto armado--Perú--Memorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La investigación tiene como objeto de estudio a un grupo de alumnos universitarios de Estudios Generales Letras de la PUCP que fueron receptores de la muestra fotográfica Yuyanapaq. Para recordar. En la tesis se problematiza en torno a los procesos de trasmisión de los hechos del pasado a las nuevas generaciones. Es por ello que se utiliza la noción de memoria a la luz de lo producido por académicos como Elizabeth Jelin, Steve Stern, Maria Eugenia Ulfe, Félix Reátegui, entre otros. En base a lo investigado por dichos autores y en diálogo con los estudios de recepción y el trabajo etnográfico realizado, se argumenta por qué se tratan de diversas memorias que a su vez median en las diferentes formas de comprender la muestra fotográfica. De esta manera se expone cómo las numerosas mediaciones, principalmente la familia y el aula de clase universitaria, intervienen e influyen en la recepción de las imágenes por parte de los alumnos. El tema adquiere especial relevancia en tiempos en que propuestas como las del Movadef parecen tener acogida entre los más jóvenes. ¿Por qué podrían verse atraídos por estos discursos?, ¿cómo leen los recursos comunicacionales que producimos para trasmitir, acorde a lo concluido por la CVR, lo que ocurrió en nuestro país entre los años 1980 y 2000? ¿Qué está fallando en estas propuestas?, ¿el mensaje, el formato o la difusión y visibilidad? ¿Qué mediaciones condicionan la recepción de las mismas por parte de la juventud universitaria en la actualidad? Para llegar a las nuevas generaciones con propuestas que busquen trasmitir los hechos del pasado para fortalecer la ciudadanía actual, hace falta preguntarnos cuáles son las memorias del conflicto armado interno que poseen y cómo dichos jóvenes comprenden y leen los mensajes trasmitidos a través de vehículos de memoria como una muestra fotográfica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-11-26T21:43:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-11-26T21:43:38Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1611
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1611
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638417642225664
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).