Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la actualidad la globalización demanda conocer lo que ocurre no solo en nuestro entorno próximo sino también de lo que acontece en el mundo y cómo esos hechos pueden impactar en la sociedad en la que vivimos. La educación del siglo XXI tiene el deber de trabajar con el aporte de las Tecnologías d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Atoche, Cecilia Jacqueline Melchorita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet en la educación
Tecnología de la información--Perú--Lima
Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Escuelas privadas--Perú--Lima
Tecnología educativa--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_bb77919469963fad1232e27fa8d46a07
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146247
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
title Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
Zevallos Atoche, Cecilia Jacqueline Melchorita
Internet en la educación
Tecnología de la información--Perú--Lima
Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Escuelas privadas--Perú--Lima
Tecnología educativa--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
title_full Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
title_sort Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
author Zevallos Atoche, Cecilia Jacqueline Melchorita
author_facet Zevallos Atoche, Cecilia Jacqueline Melchorita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Atoche, Cecilia Jacqueline Melchorita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Internet en la educación
Tecnología de la información--Perú--Lima
Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Escuelas privadas--Perú--Lima
Tecnología educativa--Perú--Lima
topic Internet en la educación
Tecnología de la información--Perú--Lima
Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Escuelas privadas--Perú--Lima
Tecnología educativa--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la actualidad la globalización demanda conocer lo que ocurre no solo en nuestro entorno próximo sino también de lo que acontece en el mundo y cómo esos hechos pueden impactar en la sociedad en la que vivimos. La educación del siglo XXI tiene el deber de trabajar con el aporte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que implica que los docentes tengan debidamente desarrollada su competencia digital. Este estudio se propone responder la siguiente pregunta: ¿Cómo se manifiestan las dimensiones de la competencia digital en los docentes de una organización educativa de colegios privados del Perú, el año 2017?; con la finalidad de precisar las dimensiones que constituyen una fortaleza o una oportunidad de mejora en la formación de los docentes que requiere esta organización educativa privada. El diseño metodológico del estudio es cuantitativo, descriptivo y aplicado, la información se recoge mediante la técnica de la encuesta basada en la aplicación de un cuestionario previamente validado por análisis factorial y sometido a pruebas de confiabilidad interna. El instrumento se compone de 52 ítems distribuidos en tres dimensiones (tecnológica, informacional y pedagógica). Entre los resultados obtenidos se destaca que el 33,48% de los docentes manifiesta un adecuado desarrollo en la Competencia Digital, siendo la dimensión tecnológica la que concentra el mayor porcentaje (41,14%) de docentes con un adecuado desarrollo. Las dimensiones en las que los docentes manifiestan menor desarrollo son la Informacional (con solo 34.80% de docentes) y la Pedagógica (con solo 35.56% de docentes).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-11-08T14:11:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-11-08T14:11:55Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12942
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12942
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639114111647744
spelling Soria Valencia, EdithZevallos Atoche, Cecilia Jacqueline Melchorita2018-11-08T14:11:55Z2018-11-08T14:11:55Z20182018-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/12942En la actualidad la globalización demanda conocer lo que ocurre no solo en nuestro entorno próximo sino también de lo que acontece en el mundo y cómo esos hechos pueden impactar en la sociedad en la que vivimos. La educación del siglo XXI tiene el deber de trabajar con el aporte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que implica que los docentes tengan debidamente desarrollada su competencia digital. Este estudio se propone responder la siguiente pregunta: ¿Cómo se manifiestan las dimensiones de la competencia digital en los docentes de una organización educativa de colegios privados del Perú, el año 2017?; con la finalidad de precisar las dimensiones que constituyen una fortaleza o una oportunidad de mejora en la formación de los docentes que requiere esta organización educativa privada. El diseño metodológico del estudio es cuantitativo, descriptivo y aplicado, la información se recoge mediante la técnica de la encuesta basada en la aplicación de un cuestionario previamente validado por análisis factorial y sometido a pruebas de confiabilidad interna. El instrumento se compone de 52 ítems distribuidos en tres dimensiones (tecnológica, informacional y pedagógica). Entre los resultados obtenidos se destaca que el 33,48% de los docentes manifiesta un adecuado desarrollo en la Competencia Digital, siendo la dimensión tecnológica la que concentra el mayor porcentaje (41,14%) de docentes con un adecuado desarrollo. Las dimensiones en las que los docentes manifiestan menor desarrollo son la Informacional (con solo 34.80% de docentes) y la Pedagógica (con solo 35.56% de docentes).In today’s world globalization demands knowing what is happening in our local region and nation but also what happens in the world and how those events can impact the society in which we live. Education in the 21st century has the duty to work with the contribution of Information and Communication Technologies (ICT), which implies that teachers develop their digital competencies. This study aims to answer the following question: How do the dimensions of digital competence manifest themselves in the teachers of an educational organization of private schools in Peru, in 2017? The studies aimed to identify the dimensions that constitute the strengths along with provide opportunities for improvement in the training of teachers that this private educational organization require. The methodological design of the study is descriptive, quantitative, applied and corresponds to the line of research on Digital Culture. In coherence with the design, the survey technique was based on the application of a questionnaire previously validated by factor analysis and subjected to internal reliability tests. The instrument consists of 52 items distributed in three dimensions (technological, informational and pedagogical). Among the results obtained, it is noteworthy that 33.48% of teachers show an adequate development in Digital Competence, being the technological dimension the one that concentrates the highest percentage (41.14%) of teachers with an adequate development. The dimensions in which teachers show less development are Informational (with only 34.80% of teachers) and Pedagogical (with only 35.56% of teachers).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Internet en la educaciónTecnología de la información--Perú--LimaFormación profesional de maestros--Perú--LimaPersonal docente--CapacitaciónEscuelas privadas--Perú--LimaTecnología educativa--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencia digital en docentes de una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)10126093131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146247oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1462472024-06-10 10:29:17.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).