Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data

Descripción del Articulo

En la actualidad, la Web se ha convertido en la plataforma social e interactiva más utilizada. Las personas ahora tienen la posibilidad de interactuar unos con otros y aportar mayor contenido que permita enriquecer la experiencia de navegar en Internet. Sin embargo, esto ha sido el causante de una s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yesquen Lihim, Cristhian Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web semántica
Turismo
Recuperación de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_bb3873fd6fcd4c0cb75985d1b2a48373
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148978
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Melgar Sasieta, Héctor AndrésYesquen Lihim, Cristhian Roberto2017-07-15T19:59:26Z2017-07-15T19:59:26Z20162017-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/9031En la actualidad, la Web se ha convertido en la plataforma social e interactiva más utilizada. Las personas ahora tienen la posibilidad de interactuar unos con otros y aportar mayor contenido que permita enriquecer la experiencia de navegar en Internet. Sin embargo, esto ha sido el causante de una serie de problemas relacionados a la gestión y organización de los recursos que son publicados en la Web. En Internet podemos encontrar una gran cantidad de contenido, pero muchas veces la información que encontramos trata sobre el mismo tema o elemento en particular, sobrecargando la Web con información ya existente. Muchas veces, estos recursos no están relacionados y, la forma en que son publicados imposibilita la existencia de alguna forma de conectarlos unos con otros, de manera que se pueda, por un lado, evitar la duplicidad de información, y, por otro lado, promover la reutilización de información. El presente proyecto se enfocará en el ámbito del turismo, en específico, en relación a la información publicada respecto a los atractivos turísticos y culturales presentes en el Perú. Existen gran cantidad de sitios Web, tanto nacionales como internacionales, en donde se puede buscar y obtener información y datos de interés de atractivos turísticos locales. Esta información puede ser exactamente igual o muy similar, con lo cual se incurre en una sobrecarga y duplicidad de información en la Web, o inclusive muy distinta, pero sin posibilidad de complementarse. Con el objetivo de poder reducir la sobrecarga de información en la Web, y aumentar las posibilidades de complementarse entre distintas fuentes, surge un conjunto de principios, buenas prácticas y tecnologías bajo el concepto de Linked Data o Datos Enlazados. Este conjunto de elementos describe un método de publicación de recursos en la Web, estructurado y llevado a cabo de tal manera que los datos e información puedan ser reutilizados por fuentes y ordenadores de orígenes distintos. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, se plantea brindar una alternativa de solución al problema de la publicación de recursos en la Web, en específico en el dominio de atractivos turísticos y culturales del Perú. Para ello, se hará uso de los principios, buenas prácticas y tecnologías de Linked Data para la publicación y consumo de dichos recursos. En el presente proyecto se diseñará e implementará una estructura que permita publicar en la Web datos de interés relacionados a atractivos turísticos y culturales locales, siguiendo los lineamientos de Linked Data, y además de la construcción de una herramienta que permita consultar y obtener información de dichos atractivos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Web semánticaTurismoRecuperación de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Datainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10145776https://orcid.org/0000-0003-1110-123X612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148978oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1489782024-10-06 15:32:24.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
title Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
spellingShingle Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
Yesquen Lihim, Cristhian Roberto
Web semántica
Turismo
Recuperación de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
title_full Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
title_fullStr Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
title_full_unstemmed Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
title_sort Publicación y consumo de información de atractivos turísticos y culturales locales, utilizando los principios y tecnologías de Linked Data
author Yesquen Lihim, Cristhian Roberto
author_facet Yesquen Lihim, Cristhian Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Sasieta, Héctor Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Yesquen Lihim, Cristhian Roberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Web semántica
Turismo
Recuperación de la información
topic Web semántica
Turismo
Recuperación de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En la actualidad, la Web se ha convertido en la plataforma social e interactiva más utilizada. Las personas ahora tienen la posibilidad de interactuar unos con otros y aportar mayor contenido que permita enriquecer la experiencia de navegar en Internet. Sin embargo, esto ha sido el causante de una serie de problemas relacionados a la gestión y organización de los recursos que son publicados en la Web. En Internet podemos encontrar una gran cantidad de contenido, pero muchas veces la información que encontramos trata sobre el mismo tema o elemento en particular, sobrecargando la Web con información ya existente. Muchas veces, estos recursos no están relacionados y, la forma en que son publicados imposibilita la existencia de alguna forma de conectarlos unos con otros, de manera que se pueda, por un lado, evitar la duplicidad de información, y, por otro lado, promover la reutilización de información. El presente proyecto se enfocará en el ámbito del turismo, en específico, en relación a la información publicada respecto a los atractivos turísticos y culturales presentes en el Perú. Existen gran cantidad de sitios Web, tanto nacionales como internacionales, en donde se puede buscar y obtener información y datos de interés de atractivos turísticos locales. Esta información puede ser exactamente igual o muy similar, con lo cual se incurre en una sobrecarga y duplicidad de información en la Web, o inclusive muy distinta, pero sin posibilidad de complementarse. Con el objetivo de poder reducir la sobrecarga de información en la Web, y aumentar las posibilidades de complementarse entre distintas fuentes, surge un conjunto de principios, buenas prácticas y tecnologías bajo el concepto de Linked Data o Datos Enlazados. Este conjunto de elementos describe un método de publicación de recursos en la Web, estructurado y llevado a cabo de tal manera que los datos e información puedan ser reutilizados por fuentes y ordenadores de orígenes distintos. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, se plantea brindar una alternativa de solución al problema de la publicación de recursos en la Web, en específico en el dominio de atractivos turísticos y culturales del Perú. Para ello, se hará uso de los principios, buenas prácticas y tecnologías de Linked Data para la publicación y consumo de dichos recursos. En el presente proyecto se diseñará e implementará una estructura que permita publicar en la Web datos de interés relacionados a atractivos turísticos y culturales locales, siguiendo los lineamientos de Linked Data, y además de la construcción de una herramienta que permita consultar y obtener información de dichos atractivos.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-07-15T19:59:26Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-07-15T19:59:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9031
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9031
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639560042708992
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).