Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios

Descripción del Articulo

Empleando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, el presente estudio examina la relación entre la percepción de los estilos motivacionales de los docentes, la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB), los estilos de regulación emocional y el comprom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaringa Angeles, Katty Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Educación)
Personal docente--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Escolares--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_bae672f6f53af3ff5dcc4cb1a12560f6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173193
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
title Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
spellingShingle Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
Huaringa Angeles, Katty Janett
Motivación (Educación)
Personal docente--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Escolares--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
title_full Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
title_fullStr Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
title_full_unstemmed Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
title_sort Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitarios
author Huaringa Angeles, Katty Janett
author_facet Huaringa Angeles, Katty Janett
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernandez, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaringa Angeles, Katty Janett
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación (Educación)
Personal docente--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Escolares--Investigaciones
topic Motivación (Educación)
Personal docente--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Escolares--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Empleando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, el presente estudio examina la relación entre la percepción de los estilos motivacionales de los docentes, la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB), los estilos de regulación emocional y el compromiso académico. La muestra estuvo compuesta por 423 estudiantes escolares (edad promedio: 15.65 y DE: .98) y por 472 estudiantes universitarios (edad promedio: 21.32 y DE: 2.58) de Lima Metropolitana. Los estudiantes completaron instrumentos con evidencias de validez y confiabilidad en las muestras estudiadas. El modelo hipotético planteado fue estudiado mediante el análisis de senderos. Los resultados confirmaron dos de las hipótesis planteadas, pues corroboran que el estilo motivacional docente se relaciona con las experiencias internas de los estudiantes escolares y universitarios, tanto con los sentimientos respecto a sus propias necesidades psicológicas básicas como con los estilos para regular sus emociones. En este sentido, un estilo de apoyo a la autonomía se relaciona mejor con la satisfacción de las NPB y con un empleo de la regulación integrada, mientras que un estilo de control psicológico se asocia con una mayor frustración de las NPB y fomenta un mayor uso de la regulación supresiva y la desregulación. Por otro lado, no se comprobaron las hipótesis referidas al rol mediador de los estilos de regulación emocional en la relación entre las NPB y el compromiso académico. Todos estos hallazgos son discutidos en función a sus alcances y sus limitaciones, además que se comentan recomendaciones y futuras líneas de trabajo. Palabras clave: estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-11T14:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-11T14:56:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17484
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17484
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638898543296512
spelling Matos Fernandez, LenniaHuaringa Angeles, Katty Janett2020-11-11T14:56:57Z2020-11-11T14:56:57Z20202020-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/17484Empleando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, el presente estudio examina la relación entre la percepción de los estilos motivacionales de los docentes, la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB), los estilos de regulación emocional y el compromiso académico. La muestra estuvo compuesta por 423 estudiantes escolares (edad promedio: 15.65 y DE: .98) y por 472 estudiantes universitarios (edad promedio: 21.32 y DE: 2.58) de Lima Metropolitana. Los estudiantes completaron instrumentos con evidencias de validez y confiabilidad en las muestras estudiadas. El modelo hipotético planteado fue estudiado mediante el análisis de senderos. Los resultados confirmaron dos de las hipótesis planteadas, pues corroboran que el estilo motivacional docente se relaciona con las experiencias internas de los estudiantes escolares y universitarios, tanto con los sentimientos respecto a sus propias necesidades psicológicas básicas como con los estilos para regular sus emociones. En este sentido, un estilo de apoyo a la autonomía se relaciona mejor con la satisfacción de las NPB y con un empleo de la regulación integrada, mientras que un estilo de control psicológico se asocia con una mayor frustración de las NPB y fomenta un mayor uso de la regulación supresiva y la desregulación. Por otro lado, no se comprobaron las hipótesis referidas al rol mediador de los estilos de regulación emocional en la relación entre las NPB y el compromiso académico. Todos estos hallazgos son discutidos en función a sus alcances y sus limitaciones, además que se comentan recomendaciones y futuras líneas de trabajo. Palabras clave: estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico.Using Self Determination Theory as a framework, this study examines the relationship between perception of teacher’s motivational styles, satisfaction/frustration of basic psychological needs (BPN), emotion regulation styles, and academic engagement. The sample was composed of 423 school students (Mean age: 15.65 SD: .98) and 472 university students (Mean age: 21.32 SD: 2.58) from Metropolitan Lima. The hypothetical model was studied through the path analysis. The results confirmed two of the hypotheses, since they showed that motivational teaching styles are related to the internal experiences of school and university students, like feelings about their own basic psychological needs and their emotion regulation styles. In this sense, autonomy support is better related to the satisfaction of the BPN and with a use of integrated regulation, while psychological control is associated with a greater frustration of the BPN and encourages a greater use of suppressive regulation and dysregulation. On the other hand, hypotheses regarding the mediating role of emotion regulation styles in the relationship between BPN and academic engagement were not verified. All these findings are discussed based on their scope and limitations, in addition to commenting on recommendations and future lines of work.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Motivación (Educación)Personal docente--Aspectos psicológicosEstudiantes universitarios--InvestigacionesEscolares--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas, estilos de regulación emocional y compromiso académico en escolares y universitariosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollohttps://orcid.org/0000-0003-2271-4816199237https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173193oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1731932025-03-11 11:03:25.275http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).