La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general describir cómo la desigualdad digital afectó la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa 7106 Villa Limatambo, en el distrito de Villa María Del Triunfo. Para lo cual se analizará opiniones de familias, alumnos y docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suvizarreta Herrera, Elizabeth Mercedes, Quiroz Vásquez, Magnolia Emperatriz, Zambrano Burgos, Daniel Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Brecha digital
Pandemia de COVID-19, 2020- --Educación
Educación--Perú--2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_bac653deb18d081fd773bd280fea88fb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196287
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
title La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
spellingShingle La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
Suvizarreta Herrera, Elizabeth Mercedes
Educación a distancia
Brecha digital
Pandemia de COVID-19, 2020- --Educación
Educación--Perú--2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
title_full La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
title_fullStr La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
title_full_unstemmed La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
title_sort La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfo
author Suvizarreta Herrera, Elizabeth Mercedes
author_facet Suvizarreta Herrera, Elizabeth Mercedes
Quiroz Vásquez, Magnolia Emperatriz
Zambrano Burgos, Daniel Jesus
author_role author
author2 Quiroz Vásquez, Magnolia Emperatriz
Zambrano Burgos, Daniel Jesus
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Suvizarreta Herrera, Elizabeth Mercedes
Quiroz Vásquez, Magnolia Emperatriz
Zambrano Burgos, Daniel Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación a distancia
Brecha digital
Pandemia de COVID-19, 2020- --Educación
Educación--Perú--2020
topic Educación a distancia
Brecha digital
Pandemia de COVID-19, 2020- --Educación
Educación--Perú--2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Esta investigación tuvo como objetivo general describir cómo la desigualdad digital afectó la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa 7106 Villa Limatambo, en el distrito de Villa María Del Triunfo. Para lo cual se analizará opiniones de familias, alumnos y docentes para proponer recomendaciones a su implementación. El tipo de investigación fue cualitativa, por lo cual se entrevistó a los miembros de la comunidad educativa, directivos, docentes, estudiantes, padres y madres familias. Para el recojo de información se realizó la investigación documental, las entrevistas personales y los grupos focales. El estudio concluyó que la desigualdad digital afectó negativamente la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa 7106 Villa Limatambo, en el distrito de Villa María Del Triunfo desde la perspectiva de las familias, los estudiantes y docentes. Uno de los hallazgos se obtuvo desde la perspectiva de los padres y estudiantes; mientras que el segundo, desde la perspectiva de los docentes. Ambos grupos coincidieron en que la desigualdad digital tuvo como principal factor la falta de conectividad a internet, así como el uso de herramientas tecnológicas deficientes. También coincidieron en que las acciones del Estado a través del programa “Aprendo en casa” fueron insuficientes para cubrir las necesidades de todos los estudiantes que se encontraban matriculados al momento en que se dio inicio al programa debido a la emergencia sanitaria decretada por el gobierno. Otro de los factores que limitó el programa fue la calidad deficiente de algunos recursos de la plataforma de Aprendo en Casa, la sobrecarga de trabajo de los docentes, no lograr el desarrollo de las competencias de los estudiantes y el descuido del aspecto emocional de los docentes y los estudiantes. Todo ello afectó de manera negativa el desarrollo del programa. Cabe indicar, que muchos padres de familia fueron afectados económicamente porque debieron realizar gastos extras, que no estaban contemplados en su presupuesto, para poder adquirir equipos (smartphone, laptop y/o computadora) hasta electrodomésticos, con la finalidad que sus hijos pudieran tener una mejor comodidad y comunicación con los docentes. Inclusive, debido a estos gastos económicos imprevistos, algunos padres tuvieron que buscar trabajos adicionales, ya que, con el ingreso mensual no les alcanzaba para poder adquirir lo mencionado, Además, estas familias, en muchos casos no gozan ni siquiera con una buena vivienda, servicios básicos, en general, no cuentan con una buena calidad de vida.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T20:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T20:30:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26540
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26540
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638385986764800
spelling Tovar Samanez, María TeresaSuvizarreta Herrera, Elizabeth MercedesQuiroz Vásquez, Magnolia EmperatrizZambrano Burgos, Daniel Jesus2023-11-23T20:30:43Z2023-11-23T20:30:43Z20232023-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26540Esta investigación tuvo como objetivo general describir cómo la desigualdad digital afectó la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa 7106 Villa Limatambo, en el distrito de Villa María Del Triunfo. Para lo cual se analizará opiniones de familias, alumnos y docentes para proponer recomendaciones a su implementación. El tipo de investigación fue cualitativa, por lo cual se entrevistó a los miembros de la comunidad educativa, directivos, docentes, estudiantes, padres y madres familias. Para el recojo de información se realizó la investigación documental, las entrevistas personales y los grupos focales. El estudio concluyó que la desigualdad digital afectó negativamente la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa 7106 Villa Limatambo, en el distrito de Villa María Del Triunfo desde la perspectiva de las familias, los estudiantes y docentes. Uno de los hallazgos se obtuvo desde la perspectiva de los padres y estudiantes; mientras que el segundo, desde la perspectiva de los docentes. Ambos grupos coincidieron en que la desigualdad digital tuvo como principal factor la falta de conectividad a internet, así como el uso de herramientas tecnológicas deficientes. También coincidieron en que las acciones del Estado a través del programa “Aprendo en casa” fueron insuficientes para cubrir las necesidades de todos los estudiantes que se encontraban matriculados al momento en que se dio inicio al programa debido a la emergencia sanitaria decretada por el gobierno. Otro de los factores que limitó el programa fue la calidad deficiente de algunos recursos de la plataforma de Aprendo en Casa, la sobrecarga de trabajo de los docentes, no lograr el desarrollo de las competencias de los estudiantes y el descuido del aspecto emocional de los docentes y los estudiantes. Todo ello afectó de manera negativa el desarrollo del programa. Cabe indicar, que muchos padres de familia fueron afectados económicamente porque debieron realizar gastos extras, que no estaban contemplados en su presupuesto, para poder adquirir equipos (smartphone, laptop y/o computadora) hasta electrodomésticos, con la finalidad que sus hijos pudieran tener una mejor comodidad y comunicación con los docentes. Inclusive, debido a estos gastos económicos imprevistos, algunos padres tuvieron que buscar trabajos adicionales, ya que, con el ingreso mensual no les alcanzaba para poder adquirir lo mencionado, Además, estas familias, en muchos casos no gozan ni siquiera con una buena vivienda, servicios básicos, en general, no cuentan con una buena calidad de vida.This research aimed to describe in general how digital inequality affected the implementation of the "Aprendo en casa" (Learn at Home) program at educational institution 7106 Villa Limatambo in the district of Villa María Del Triunfo. To do this, opinions of families, students and teachers will be analyzed to propose recommendations for its implementation. The type of research was qualitative, so members of the educational community, directors, teachers, students, parents and families were interviewed. Documentary research, personal interviews and focus groups were carried out to collect information. The study concluded that digital inequality negatively affected the implementation of the "Aprendo en casa" program at educational institution 7106 Villa Limatambo in the district of Villa María Del Triunfo from the perspective of families, students and teachers. One of the findings was obtained from the perspective of parents and students, while the second was from the perspective of teachers. Both groups agreed that digital inequality was mainly due to a lack of internet connectivity and the use of inadequate technological tools. They also agreed that the actions of the State through the "Aprendo en casa" program were insufficient to meet the needs of all the students who were enrolled at the time the program started due to the health emergency declared by the government. Another factor that limited the program was the poor quality of some resources on the Aprendo en Casa platform, the overload of work for teachers, the failure to develop the students' competencies and the neglect of the emotional aspect of teachers and students. All of this negatively affected the development of the program. It should be noted that many parents were financially affected because they had to make extra expenses that were not contemplated in their budget in order to buy equipment (smartphone, laptop and/or computer) or even appliances, in order for their children to have better comfort and communication with teachers. In some cases, due to these unexpected financial expenses, some parents had to look for additional jobs, as their monthly income was not enough to buy the mentioned items. In addition, these families, in many cases, do not even enjoy good housing, basic services and, in general, do not have a good quality of life.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación a distanciaBrecha digitalPandemia de COVID-19, 2020- --EducaciónEducación--Perú--2020https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La desigualdad digital en la implementación del programa “Aprendo en casa” en la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo en el distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo07938272https://orcid.org/0000-0002-3759-6042438133354068713647584833314397Zeballos Velarde, MauricioTovar Samanez, Maria TeresaGarcia Talledo, Herminia Reneehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196287oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962872024-06-10 09:39:32.71http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.938467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).