"Ahora somos de clase media" : Estrategias de movilidad social ascendente en cinco familias exitosas del distrito de Los Olivos.

Descripción del Articulo

¿Nacer pobre supone desaparecer en la misma condición? Para la gran mayoría de habitantes de los países menos desarrollados esta es la realidad. La región latinoamericana ha atravesado, en las últimas décadas, por procesos de modernización que, en la gran mayoría de los casos, no han resuelto los gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Meza, Silvia Larisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad social--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)--Estudio de casos.
Clases sociales--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)--Estudio de casos.
Los Olivos (Lima : Distrito)--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:¿Nacer pobre supone desaparecer en la misma condición? Para la gran mayoría de habitantes de los países menos desarrollados esta es la realidad. La región latinoamericana ha atravesado, en las últimas décadas, por procesos de modernización que, en la gran mayoría de los casos, no han resuelto los grandes problemas heredados del pasado colonial. En líneas generales, la concentración de la riqueza y los beneficios económicos continuaron como privilegio de las clases y grupos dominantes, mientras las desigualdades con las grandes mayorías pobres se iban ampliando cada vez más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).