Choques fiscales y actividad económica en el Perú: Un enfoque mediante modelos Regime Switching VAR-SV

Descripción del Articulo

Este documento analiza el efecto de la política fiscal sobre la actividad económica. Se realizan las pruebas estadísticas del t-test, el estadístico de traza y la prueba de Kolmogorov-Smirnov, las cuales sugieren incluir parámetros cambiantes y volatilidad estocástica en el modelo econométrico. Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santisteban Espinoza, Joseph Federico, Mendoza Matos, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política fiscal--Perú--Modelos econométricos
Gastos públicos--Perú
Perú--Condiciones económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este documento analiza el efecto de la política fiscal sobre la actividad económica. Se realizan las pruebas estadísticas del t-test, el estadístico de traza y la prueba de Kolmogorov-Smirnov, las cuales sugieren incluir parámetros cambiantes y volatilidad estocástica en el modelo econométrico. Las principales ganancias de la comparación de modelos vienen por el lado de permitir únicamente cambios en la volatilidad. Los resultados indican que las variables de gasto han adquirido mayor potencia para dinamizar la economía en los últimos 20 años, siendo el gasto de capital el instrumento más efectivo. Asimismo, se encuentra que las variables fiscales poseen una participación importante en la incertidumbre del producto, en especial el gasto de capital. Finalmente, las variables fiscales son la mayor fuente de mitigación del choque externo durante la crisis internacional del 2008-2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).