Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas

Descripción del Articulo

La humanidad entera busca una solución a los problemas de la degradación del ambiente, generada por el crecimiento económico y demográfico, el uso indiscriminado de los recursos, la deforestación y la contaminación. El concepto de desarrollo sostenible —que toma en cuenta, además de los aspectos soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goluchowska, Katarzyna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119650
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5352/5349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía
City
Environment
Sustainable Development
Natural Environment Dynamics
Ciudad
Ambiente
Desarrollo Sostenible
Dinámica del Medio Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_ba6a628a9926b18aaa230464a1cba446
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119650
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Goluchowska, Katarzyna2018-04-10T21:49:28Z2018-04-10T21:49:28Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5352/5349La humanidad entera busca una solución a los problemas de la degradación del ambiente, generada por el crecimiento económico y demográfico, el uso indiscriminado de los recursos, la deforestación y la contaminación. El concepto de desarrollo sostenible —que toma en cuenta, además de los aspectos sociales y económicos del desarrollo humano, los aspectos ambientales—surgió ya hace veinte años y todavía no produce los efectos deseados y su aplicación suscita discusión, propuestas y alternativas. Como geógrafa, me interesan especialmente dos aspectos que considero podrían encaminar el desarrollo de la ciudad hacia la sostenibilidad: 1. que el desarrollo se ajuste a las ventajas y limitaciones del medio natural de la zona en la cual se asienta la ciudad, y 2. que las actividades urbanas no transfieren los costos y problemas ambientales al entorno y a las futuras generaciones.En esta investigación trataré ambos postulados tomando como ejemplo el desarrollo de la ciudad de Yurimaguas. Dicha ciudad, ubicada en un punto estratégico en la ruta entre dos océanos, tiene una historia y futuro ligados estrechamente a las condiciones del medio natural. El artículo consiste de una introducción en la cual se resaltan los aspectos teóricos de ambos postulados, luego se analiza y discute la relación entre el medio natural y el desarrollo de la ciudad de Yurimaguas, y finalmente se sugieren algunas propuestas para mejorar la calidad ambiental de la ciudad a fin de encaminarla hacia el desarrollo sostenible.Humanity is looking for solutions to the environmental degradation problem, which is generated by the economic and demographic growth, the indiscriminate use of resources, deforestation and pollution. The «sustainable development» concept, which considers social, economical and environmental aspects, was created twenty years ago, but it is still not producing the desired effects, and its application generates discussion, propositions and alternatives. As a geographer, I am interested especially in two aspects, which I consider, could lead the city development to sustainability: 1. adjust the development to the advantages and limitations of the natural media of the region where the city is located, and 2. that the urban activities do not transfer the costs and environmental problems to the surroundings of the city and to the future generations.In this paper I’ll try to put both postulations taking as an example the Yurimaguas city development. This city, located at a strategic point in the route between two oceans, has a past and a future linked to the conditions of the natural environment. The paper has an introduction where the theoretical aspects of both postulations are explained, then comes an analysis and discussion of the relationship between the natural environment and development of the Yurimaguas city, and finally some propositions are suggested to improve the quality of the city environment in order to lead it to a sustainable development.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 22 (2010)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíaCityEnvironmentSustainable DevelopmentNatural Environment DynamicsGeografíaCiudadAmbienteDesarrollo SostenibleDinámica del Medio Naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de YurimaguasEnvironment and sustainable development: The Yurimaguas City caseinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119650oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1196502025-02-27 12:58:16.414http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Environment and sustainable development: The Yurimaguas City case
title Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
spellingShingle Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
Goluchowska, Katarzyna
Geografía
City
Environment
Sustainable Development
Natural Environment Dynamics
Geografía
Ciudad
Ambiente
Desarrollo Sostenible
Dinámica del Medio Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
title_full Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
title_fullStr Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
title_full_unstemmed Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
title_sort Ambiente y desarrollo sostenible: el caso de la ciudad de Yurimaguas
author Goluchowska, Katarzyna
author_facet Goluchowska, Katarzyna
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Goluchowska, Katarzyna
dc.subject.en_US.fl_str_mv Geografía
City
Environment
Sustainable Development
Natural Environment Dynamics
topic Geografía
City
Environment
Sustainable Development
Natural Environment Dynamics
Geografía
Ciudad
Ambiente
Desarrollo Sostenible
Dinámica del Medio Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geografía
Ciudad
Ambiente
Desarrollo Sostenible
Dinámica del Medio Natural
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description La humanidad entera busca una solución a los problemas de la degradación del ambiente, generada por el crecimiento económico y demográfico, el uso indiscriminado de los recursos, la deforestación y la contaminación. El concepto de desarrollo sostenible —que toma en cuenta, además de los aspectos sociales y económicos del desarrollo humano, los aspectos ambientales—surgió ya hace veinte años y todavía no produce los efectos deseados y su aplicación suscita discusión, propuestas y alternativas. Como geógrafa, me interesan especialmente dos aspectos que considero podrían encaminar el desarrollo de la ciudad hacia la sostenibilidad: 1. que el desarrollo se ajuste a las ventajas y limitaciones del medio natural de la zona en la cual se asienta la ciudad, y 2. que las actividades urbanas no transfieren los costos y problemas ambientales al entorno y a las futuras generaciones.En esta investigación trataré ambos postulados tomando como ejemplo el desarrollo de la ciudad de Yurimaguas. Dicha ciudad, ubicada en un punto estratégico en la ruta entre dos océanos, tiene una historia y futuro ligados estrechamente a las condiciones del medio natural. El artículo consiste de una introducción en la cual se resaltan los aspectos teóricos de ambos postulados, luego se analiza y discute la relación entre el medio natural y el desarrollo de la ciudad de Yurimaguas, y finalmente se sugieren algunas propuestas para mejorar la calidad ambiental de la ciudad a fin de encaminarla hacia el desarrollo sostenible.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5352/5349
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5352/5349
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 22 (2010)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638563571499008
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).