De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú
Descripción del Articulo
Tomo 2. Páginas 1079-1085
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191619 https://doi.org/10.18800/9789972424724.064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación tecnológica--Perú--Historia Educación superior--Perú--Historia Ingeniería--Perú--Historia Ingeniería--Estudio y enseñanza--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_ba68f6f989682864e2e8f61d51467afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191619 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodríguez Valencia, Katya2023-04-10T18:00:05Z2023-04-10T18:00:05Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/191619https://doi.org/10.18800/9789972424724.064Tomo 2. Páginas 1079-1085Una de las instituciones base para el estudio de la formación técnica es la Universidad Nacional de Ingeniería. Ésta fue, hasta la década del treinta, como Escuela de Ingenieros, el más importante centro de formación de profesionales en este campo. Los primeros años desde su creación, llamados fundacionales (1876- 1909), estuvieron bajo la dirección de su fundador, Eduardo de Habich; y los años siguientes, llamados de crecimiento y desarrollo (1909-1930), bajo la dirección de Michel Port. Sánchez Cerro ocupó la presidencia luego de la caída de Augusto B. Leguía en 1930 y los universitarios peruanos se alzaron en busca de reformas. Entre agosto de 1930 y abril de 1933, la Escuela pasó por una etapa crítica marcada por una revuelta estudiantil que se prolongó por muchos meses, y que se caracterizó por una marcha anormal de las actividades académicas. Ésta se cerró y abrió varias veces durante estos tres años. Luego, con algunas reformas al estatuto, reglamento y planes de estudio, se reabre en abril de 1933 y un nuevo director, Enrique Laroza ( que ocupará el cargo por casi diez años) inicia una nueva gestión diferente a las anteriores y en la que la Escuela adquiere un carácter distinto. Durante los diez años de su gestión, la Escuela de Ingenieros deja el molde francés que se había mantenido durante las décadas anteriores y se inclina cada vez más al modelo de formación técnica estadounidense. Este trabajo aborda de manera general algunos de los factores que evidencian este cambio.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972424724info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducación tecnológica--Perú--HistoriaEducación superior--Perú--HistoriaIngeniería--Perú--HistoriaIngeniería--Estudio y enseñanza--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL64.pdf64.pdfTexto completoapplication/pdf4125134https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/156dbe87-2801-4bc9-a535-b28743e5fea1/downloada7321046f4ca14b637029f3e41e669cfMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL64.pdf.jpg64.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg53886https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e817fd9f-5850-46fe-bd6a-a6c6aa7ba913/downloada6240890358b23e25a667dce26e9800bMD52falseAnonymousREADTEXT64.pdf.txt64.pdf.txtExtracted texttext/plain15067https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3fd8d065-ac64-43a5-a6ed-0e3d98ce4f5f/download58b7e361cb4e317bfec20d187b9556a6MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191619oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1916192025-05-14 13:53:55.537http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
title |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
spellingShingle |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú Rodríguez Valencia, Katya Educación tecnológica--Perú--Historia Educación superior--Perú--Historia Ingeniería--Perú--Historia Ingeniería--Estudio y enseñanza--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
title_full |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
title_fullStr |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
title_full_unstemmed |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
title_sort |
De la influencia francesa a la norteamericana : la formación técnica en el Perú |
author |
Rodríguez Valencia, Katya |
author_facet |
Rodríguez Valencia, Katya |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Valencia, Katya |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación tecnológica--Perú--Historia Educación superior--Perú--Historia Ingeniería--Perú--Historia Ingeniería--Estudio y enseñanza--Perú |
topic |
Educación tecnológica--Perú--Historia Educación superior--Perú--Historia Ingeniería--Perú--Historia Ingeniería--Estudio y enseñanza--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Tomo 2. Páginas 1079-1085 |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-10T18:00:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-10T18:00:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191619 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972424724.064 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191619 https://doi.org/10.18800/9789972424724.064 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972424724 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamo reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/156dbe87-2801-4bc9-a535-b28743e5fea1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e817fd9f-5850-46fe-bd6a-a6c6aa7ba913/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3fd8d065-ac64-43a5-a6ed-0e3d98ce4f5f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7321046f4ca14b637029f3e41e669cf a6240890358b23e25a667dce26e9800b 58b7e361cb4e317bfec20d187b9556a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638610207965184 |
score |
13.950257 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).