Modelo proLab: App Meca, una propuesta digital para mejorar la eficiencia en la búsqueda de servicios mecánicos idóneos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como labor fundamental contribuir con el desarrollo socioeconómico del sector de transporte público y privado a través de la creación de una aplicación digital cuya plataforma propicie la integración de factores y actores que promuevan la seguridad, calidad, garantía y efic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195579 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones para móviles Conductores de automóviles--Perú Talleres mecánicos--Perú Negocios--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como labor fundamental contribuir con el desarrollo socioeconómico del sector de transporte público y privado a través de la creación de una aplicación digital cuya plataforma propicie la integración de factores y actores que promuevan la seguridad, calidad, garantía y eficiencia de los servicios que brindan los talleres mecánicos. Este proyecto surge ante la necesidad de los conductores de cubrir eventos fortuitos; ya sea ocasionados por desperfectos en el funcionamiento del vehículo o por actividades de prevención y mantenimiento en establecimientos garantizados que optimicen el tiempo del servicio y muestren una política de precios más transparente. Dicha facilitación proveerá indirectamente una adecuada infraestructura y servicios en las redes de mecánicas automotrices que atiendan debidamente la creciente demanda de usuarios cada vez más exigentes en sus requerimientos y necesidades (Kotler, 2016). De este modo, el aplicativo Meca proveerá información valiosa y en tiempo real al usuario para que pueda tomar una decisión más acertada sobre locales de servicios mecánicos cercanos, garantizados, con precios definidos y abiertos al público, idóneos para que realicen revisiones, mantenimientos y reparaciones de sus vehículos de manera temprana y oportuna. Para evaluar la deseabilidad del proyecto, se empleó el diseño de investigación de análisis descriptivo basado en encuestas principalmente con el objetivo de identificar las características del público objetivo, tanto de los conductores de vehículos como de los talleres mecánicos. Finalmente, los resultados obtenidos del análisis financiero nos llevan a concluir que ejecutar el proyecto es viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).