Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC

Descripción del Articulo

En el marco del proceso de amparo seguido con el expediente E-2378, se discute si el Decreto de Urgencia 012-2010 vulneró los derechos constitucionales invocados por Empresa Minera de Servicios Generales S.R.L y otros (derecho a la no retroactividad de la ley, derecho a la igualdad, derecho a la lib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglas Quiroz, Alexander Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Legislación
Industria minera--Legislación--Perú
Industria minera--Perú--Madre de Dios
Recurso de amparo--Legislación--Perú
Minas de oro--Extracción--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ba0a7e2527141b05fb633f177c7af4fd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175654
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling León Vásquez, Jorge LuisAnglas Quiroz, Alexander Raúl2021-03-23T15:34:36Z2021-03-23T15:34:36Z20212021-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18637En el marco del proceso de amparo seguido con el expediente E-2378, se discute si el Decreto de Urgencia 012-2010 vulneró los derechos constitucionales invocados por Empresa Minera de Servicios Generales S.R.L y otros (derecho a la no retroactividad de la ley, derecho a la igualdad, derecho a la libertad de empresa y derecho a la propiedad) Además, los accionantes afirman que la norma cuestionada infringe los requisitos contenidos en el Num. 19) del Art. 118° de la Constitución Política, motivo por el cual exigieron la inaplicación del acotado decreto de urgencia. Sobre la norma cuestionada, se advierte que contiene disposiciones autoaplicativas (aunque no todas) que tienen por objeto el ordenamiento de la actividad minera en el departamento de Madre de Dios, adoptando medidas específicas en este sentido, siendo una de ellas la prohibición del uso de dragas en actividades de minería aurífera. Además, estableció que, desde su promulgación, los términos de referencia para obtener la certificación ambiental para iniciar operaciones no deben incluir el uso de dragas, carancheras y artefactos similares. Ambos extremos fueron cuestionados por los demandantes. El proceso fue iniciado ante el Juzgado Mixto de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios. Luego de un pronunciamiento desfavorable para los amparistas tanto en primera como en segunda instancia, el Tribunal Constitucional ratificó lo decidido por el juzgado y la Sala, conforme se advierte de la sentencia recaída en el Exp. N° 0316-2011- PA/TC, de fecha 17.07.2012. En ella se declaró la existencia de un empate ponderativo entre el principio perseguido por el Decreto de Urgencia 012-2010 (tutela del medio ambiente) y el derecho de propiedad de Empresa Minera de Servicios Generales y otros, determinando que, según las dimensiones del caso, correspondía establecer la prevalencia de la tutela del medio ambiente sobre el derecho de propiedad de los accionantes. Tras analizar las dimensiones procesales y de fondo del expediente E-2378, advertimos una serie de deficiencias no sólo en los argumentos que sostenían la tesis de los demandantes, sino que dicha calificación también alcanzó el pronunciamiento de la justicia constitucional, con especial énfasis del esgrimido por el Tribunal Constitucional. Es en esta última instancia donde advertimos omisiones muy relevantes, motivo pro el cual somos enfáticos en calificar la sentencia constitucional expedida por el máximo intérprete de la Constitución como deficiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú--LegislaciónIndustria minera--Legislación--PerúIndustria minera--Perú--Madre de DiosRecurso de amparo--Legislación--PerúMinas de oro--Extracción--Legislación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10217316https://orcid.org/0000-0002-2879-413547455232215106Cairo Roldan, OmarLeón Vásquez, JorgeTong Gonzalez, Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/175654oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1756542024-07-08 09:57:01.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
title Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
spellingShingle Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
Anglas Quiroz, Alexander Raúl
Perú--Legislación
Industria minera--Legislación--Perú
Industria minera--Perú--Madre de Dios
Recurso de amparo--Legislación--Perú
Minas de oro--Extracción--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
title_full Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
title_fullStr Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
title_sort Informe sobre Expediente N° 00316-2011-PA/TC
author Anglas Quiroz, Alexander Raúl
author_facet Anglas Quiroz, Alexander Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Vásquez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Anglas Quiroz, Alexander Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Legislación
Industria minera--Legislación--Perú
Industria minera--Perú--Madre de Dios
Recurso de amparo--Legislación--Perú
Minas de oro--Extracción--Legislación--Perú
topic Perú--Legislación
Industria minera--Legislación--Perú
Industria minera--Perú--Madre de Dios
Recurso de amparo--Legislación--Perú
Minas de oro--Extracción--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el marco del proceso de amparo seguido con el expediente E-2378, se discute si el Decreto de Urgencia 012-2010 vulneró los derechos constitucionales invocados por Empresa Minera de Servicios Generales S.R.L y otros (derecho a la no retroactividad de la ley, derecho a la igualdad, derecho a la libertad de empresa y derecho a la propiedad) Además, los accionantes afirman que la norma cuestionada infringe los requisitos contenidos en el Num. 19) del Art. 118° de la Constitución Política, motivo por el cual exigieron la inaplicación del acotado decreto de urgencia. Sobre la norma cuestionada, se advierte que contiene disposiciones autoaplicativas (aunque no todas) que tienen por objeto el ordenamiento de la actividad minera en el departamento de Madre de Dios, adoptando medidas específicas en este sentido, siendo una de ellas la prohibición del uso de dragas en actividades de minería aurífera. Además, estableció que, desde su promulgación, los términos de referencia para obtener la certificación ambiental para iniciar operaciones no deben incluir el uso de dragas, carancheras y artefactos similares. Ambos extremos fueron cuestionados por los demandantes. El proceso fue iniciado ante el Juzgado Mixto de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios. Luego de un pronunciamiento desfavorable para los amparistas tanto en primera como en segunda instancia, el Tribunal Constitucional ratificó lo decidido por el juzgado y la Sala, conforme se advierte de la sentencia recaída en el Exp. N° 0316-2011- PA/TC, de fecha 17.07.2012. En ella se declaró la existencia de un empate ponderativo entre el principio perseguido por el Decreto de Urgencia 012-2010 (tutela del medio ambiente) y el derecho de propiedad de Empresa Minera de Servicios Generales y otros, determinando que, según las dimensiones del caso, correspondía establecer la prevalencia de la tutela del medio ambiente sobre el derecho de propiedad de los accionantes. Tras analizar las dimensiones procesales y de fondo del expediente E-2378, advertimos una serie de deficiencias no sólo en los argumentos que sostenían la tesis de los demandantes, sino que dicha calificación también alcanzó el pronunciamiento de la justicia constitucional, con especial énfasis del esgrimido por el Tribunal Constitucional. Es en esta última instancia donde advertimos omisiones muy relevantes, motivo pro el cual somos enfáticos en calificar la sentencia constitucional expedida por el máximo intérprete de la Constitución como deficiente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-23T15:34:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-23T15:34:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18637
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18637
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638597592547328
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).