Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria
Descripción del Articulo
Es innegable que atender a la diversidad es un gran reto para los docentes. Por tal motivo, desde las escuelas se deben promover prácticas inclusivas para lograr una educación de calidad para todos. En ese sentido, asumir una perspectiva inclusiva, desde el rol docente, implica formar ciudadanos ref...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199541 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva--Perú Personal docente--Actitudes Personal docente--Capacitación Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_b9d24cedb6eb7373c66114c5bb15ea27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199541 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sanchez Huarcaya, Alex OswaldoGomero Curi, Ana Rut2024-04-18T21:35:25Z2024-04-18T21:35:25Z20232024-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/27601Es innegable que atender a la diversidad es un gran reto para los docentes. Por tal motivo, desde las escuelas se deben promover prácticas inclusivas para lograr una educación de calidad para todos. En ese sentido, asumir una perspectiva inclusiva, desde el rol docente, implica formar ciudadanos reflexivos, críticos, empáticos, autónomos, libres de discriminación y hostilidad hacia la diversidad. Por lo tanto, el presente trabajo de suficiencia profesional pretende como objetivos, describir el contexto de un grupo de estudiantes en situación de diversidad, así como analizar el rol docente en la atención de niños y niñas con habilidades diferentes, a partir de la metodología de la narración reflexiva y explicar los aportes a la FAE de la Pontificia Universidad Católica del Perú sobre el rol docente inclusivo en la atención de niñas y niños con habilidades diferentes, tomando en cuenta el proceso de reflexión. Como síntesis de las conclusiones, se propone el rol docente como agente de la diversidad y promotor de la formación de equipos interdisciplinarios; a través de una educación inclusiva que tenga en cuenta las características específicas y el contexto sociocultural del estudiante, teniendo como base un currículo flexible que fomente el respeto, la tolerancia a la pluralidad y diversidad cultural y la adaptación de la escuela a las necesidades educativas especiales.It is undeniable that addressing diversity is a great challenge for teachers. For this reason, schools must promote inclusive practices to achieve quality education for all. In that sense, assuming an inclusive perspective, from the teaching role, implies forming reflective, critical, empathetic, autonomous citizens, free of discrimination and hostility towards diversity. Therefore, the present work on professional proficiency aims to describe the context of a group of students in a situation of diversity, as well as analyze the teaching role in the care of boys and girls with different abilities, based on the methodology of the reflective narrative and explain the contributions to the FAE of the Pontifical Catholic University of Peru on the inclusive teaching role in the care of girls and boys with different abilities, taking into account the reflection process. As a synthesis of the conclusions, the teaching role is proposed as an agent of diversity and promoter of the formation of interdisciplinary teams; through an inclusive education that takes into account the specific characteristics and sociocultural context of the student, based on a flexible curriculum that promotes respect, tolerance for cultural plurality and diversity and the adaptation of the school to special educational needs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación inclusiva--PerúPersonal docente--ActitudesPersonal docente--CapacitaciónEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590245503826112016Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoCamargo Cuéllar, Mónika NellyRevilla Figueroa, Diana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/199541oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995412025-03-11 10:39:53.274http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| title |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| spellingShingle |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria Gomero Curi, Ana Rut Educación inclusiva--Perú Personal docente--Actitudes Personal docente--Capacitación Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| title_full |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| title_fullStr |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| title_full_unstemmed |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| title_sort |
Atención de niñas y niños con habilidades diferentes del tercer ciclo del nivel de primaria |
| author |
Gomero Curi, Ana Rut |
| author_facet |
Gomero Curi, Ana Rut |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Huarcaya, Alex Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomero Curi, Ana Rut |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación inclusiva--Perú Personal docente--Actitudes Personal docente--Capacitación Educación primaria--Investigaciones |
| topic |
Educación inclusiva--Perú Personal docente--Actitudes Personal docente--Capacitación Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
Es innegable que atender a la diversidad es un gran reto para los docentes. Por tal motivo, desde las escuelas se deben promover prácticas inclusivas para lograr una educación de calidad para todos. En ese sentido, asumir una perspectiva inclusiva, desde el rol docente, implica formar ciudadanos reflexivos, críticos, empáticos, autónomos, libres de discriminación y hostilidad hacia la diversidad. Por lo tanto, el presente trabajo de suficiencia profesional pretende como objetivos, describir el contexto de un grupo de estudiantes en situación de diversidad, así como analizar el rol docente en la atención de niños y niñas con habilidades diferentes, a partir de la metodología de la narración reflexiva y explicar los aportes a la FAE de la Pontificia Universidad Católica del Perú sobre el rol docente inclusivo en la atención de niñas y niños con habilidades diferentes, tomando en cuenta el proceso de reflexión. Como síntesis de las conclusiones, se propone el rol docente como agente de la diversidad y promotor de la formación de equipos interdisciplinarios; a través de una educación inclusiva que tenga en cuenta las características específicas y el contexto sociocultural del estudiante, teniendo como base un currículo flexible que fomente el respeto, la tolerancia a la pluralidad y diversidad cultural y la adaptación de la escuela a las necesidades educativas especiales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-18T21:35:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-18T21:35:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27601 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27601 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639536794730496 |
| score |
13.965574 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).