Estrés parental y compromiso paterno percibido en madres con hijos con trastorno del espectro autista
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la relación entre el estrés parental y el compromiso paterno percibido en madres con hijos con trastorno del espectro autista (TEA). Para ello, se estudió a una muestra de 75 madres con hijos de 3 a 6 años que recibían su tratamiento en instituciones especializadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress (Psicología) Estrés parental Autismo infantil Paternidad (Psicología) Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación analizó la relación entre el estrés parental y el compromiso paterno percibido en madres con hijos con trastorno del espectro autista (TEA). Para ello, se estudió a una muestra de 75 madres con hijos de 3 a 6 años que recibían su tratamiento en instituciones especializadas de Lima Metropolitana. Las edades de las madres oscilaron entre 23 y 48 años (M=35.04; DE=6.20). Para medir las variables de estudio, se utilizó el Cuestionario de estrés parental (PSI – SF) y la Escala de Compromiso Paterno (CP), en su versión para madres, que evaluó la percepción de compromiso paterno. Los resultados obtenidos mostraron niveles bajos de estrés parental y compromiso paterno, tanto en las escalas totales como en sus respectivos dominios. En cuanto al objetivo general, se hallaron correlaciones inversas y bajas entre las escalas totales del compromiso paterno y el estrés parental. A nivel dimensional, la dimensión Apertura al mundo del compromiso paterno se correlacionó inversamente con la dimensión Malestar Paterno y con el puntaje total del estrés parental. Con respecto a los objetivos específicos, se encontraron diferencias significativas en el dominio Evocación del compromiso paterno, entre el grupo de madres de niños entre 4 y 5 años y el de madres de niños entre 5 y 6 años. De manera similar, se observaron diferencias significativas en la dimensión Interacciones entre madres que tienen solo un hijo y las que tienen tres hijos a más. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).