Modelo prolab: Petson - Servicio Integral de Mascotas “Tú solo encárgate de engreírlos”
Descripción del Articulo
Para la elaboración de este modelo de negocio hemos identificado dos usuarios dentro del mercado de mascotas: Propietarios de los animales y proveedores de bienestar de mascotas. El problema identificado en los usuarios dueños de mascota de esta propuesta es que carecen de tiempo para atender las ne...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Animales domésticos--Servicios--Perú Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para la elaboración de este modelo de negocio hemos identificado dos usuarios dentro del mercado de mascotas: Propietarios de los animales y proveedores de bienestar de mascotas. El problema identificado en los usuarios dueños de mascota de esta propuesta es que carecen de tiempo para atender las necesidades de bienestar y la información confiable sobre el cuidado de éstas y, por otro lado, los proveedores de servicios de bienestar de mascotas carecen de canales confiables para promocionar sus productos y servicios. El espacio geográfico se restringe a las ciudades de Lima Metropolitana, Callao, Piura, Arequipa, Lambayeque, Trujillo, Cusco y Cajamarca, debido a que estas ciudades concentran la mayor población de mascotas. Este proyecto presenta una solución que facilitará la obtención de bienestar de las mascotas ya que conecta productos y servicios de diversos proveedores con dueños de mascotas, previa certificación de la calidad de los mismos, los rubros considerados son de transporte (traslados de mascotas y delivery), servicios veterinarios (servicios médicos, vacunas, controles médicos y otros) y bienestar de mascotas (emparejamiento, adiestramiento, grommer, spá, paseos, hospedaje, petshops y alimentos). La solución ha sido cocreada mediante la metodología Desing Thinking, en torno a las necesidades de ambos usuarios, obteniendo finalmente una modelo de negocio que optimiza los esfuerzos de los dueños por conseguir el bienestar de sus mascotas. Según los tipos de innovación que indica el manual de Oslo, nuestro servicio es innovador en tres aspectos: Producto, se implementará un sistema de historias clínicas consultable por los veterinarios, previa aprobación del propietario, comparador de precios de productos y servicios, monitoreo por sistema GPS del servicio de transporte y colocación de localizadores propios para las mascotas. Proceso, agendar citas virtuales y presenciales basados en algoritmos que, usando horarios disponibles, tráfico, distancias, optimizarán el mejor tiempo para su atención, además de brindar el servicio de transporte de mascota con o sin acompañamiento, también se implementará la homologación de proveedores. Mercadotecnia, conectar servicios y productos de proveedores con dueños de mascotas satisfaciendo necesidades de ambos componentes del mercado. Esta propuesta está orientada a las mascotas del sector A, B y C, con un alcance del 1.5% del mercado meta, es decir 26,218 mascotas en ocho ciudades principales: Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo, Lambayeque, Piura, Cusco, Cajamarca y Callao. En los análisis financieros se determinaron que el punto de equilibrio de los servicios de bienestar animal es de 12,298 mascotas por año con un consumo de S/65.48 cada una y transportar 6,620 mascotas anualmente a un precio promedio de S/89.40 por mascota. Se proyecta un crecimiento promedio en ventas de 20% anuales, para ello, el negocio necesita una inversión de S/ 597,281.77, el payback será a final del primer año. El VAN obtenido a cinco años es de S/ 4’131,529 en un escenario conservador, TIR de 492% Además, evaluamos el impacto social, determinamos que el VAN social es de S/ 3’138,745 en cinco años, considerando un ahorro de tiempo para los dueños de mascotas al utilizar un trasporte de terceros y los servicios de PetSon. Además de ayudar con la salud pública con la prevención de enfermedades por zoonosis, con ello contribuimos a los ODS 3 y 7. Por lo expuesto, se aconseja la realización del proyecto debido que la viabilidad, deseabilidad y escalabilidad a otras ciudades y países es posible por el crecimiento del mercado de mascotas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).