Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú
Descripción del Articulo
El vóley es una actividad sumamente visible entre muchas personas gais y trans de los sectores urbanopopulares. A través de un trabajo de campo etnográfico realizado durante los años 2009 y 2010 con comunidades gais y trans en dos barrios ubicados en Lima Norte y en el Callao, en este artículo se de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174896 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23134/22118 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vóleibol Queer Género Insulto Espacio Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
id |
RPUC_b9080d176ddcfbebcb6cb4d47cc4ce36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174896 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pérez, Justin2021-02-18T21:47:35Z2021-02-18T21:47:35Z2020-12-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23134/22118https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.007El vóley es una actividad sumamente visible entre muchas personas gais y trans de los sectores urbanopopulares. A través de un trabajo de campo etnográfico realizado durante los años 2009 y 2010 con comunidades gais y trans en dos barrios ubicados en Lima Norte y en el Callao, en este artículo se describen las prácticas sociolingüísticas y corporales que emergieron dentro del contexto del vóley callejero y se demuestra cómo el deporte ilumina las intersecciones de la identidad, el lenguaje, el género y la sexualidad. El rol del vóley es profundamente comunal y social yendo más allá de los saques, las defensas y el puntaje. Específicamente, es por medio de las prácticas del insulto y la cultivación de una técnica particular como los interlocutores del estudio desafiaron los reglamentos del vóleibol formal e interrumpieron las normas de la vía pública. A través de la transformación cotidianade la calle en una cancha de vóley, los participantes produjeron un espacio visible y un marco social para desarrollar y hacer legible una estética deportiva queer.Volleyball is an especially visible activity among many gay and transgender people in popular, urban neighborhoods. Through ethnographic fieldwork carried out in 2009-2010 among gay and transgender communities in two neighborhoods, one located in the north of Lima and the other in Callao, this article describes the socio-linguistic and embodied practices that emerged during the context of street volleyball, demonstrating how sport illuminates the intersections of identity, language, gender, and sexuality. The role of volleyball is profoundly communal and social going beyond serves, passes, and scoring. Specifically, study participants challenged the rules of formal volleyball and interrupted the norms of public space through shared practices of insulting and the cultivation of a particular volleyball technique. Through this everyday transformation of the street into a volleyball court, participants produced a visible space and social frame to develop and make legible a queer sporting aesthetic.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 51 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPVóleibolQueerGéneroInsultoEspacioPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el PerúA Game of Words and Insults: Volleyball as an Everyday Queer Practice in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174896oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748962024-11-04 15:41:57.661http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
A Game of Words and Insults: Volleyball as an Everyday Queer Practice in Peru |
title |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
spellingShingle |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú Pérez, Justin Vóleibol Queer Género Insulto Espacio Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
title_short |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
title_full |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
title_fullStr |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
title_full_unstemmed |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
title_sort |
Un juego de palabras e insultos: el vóleibol como una práctica cotidiana queer en el Perú |
author |
Pérez, Justin |
author_facet |
Pérez, Justin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez, Justin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vóleibol Queer Género Insulto Espacio Perú |
topic |
Vóleibol Queer Género Insulto Espacio Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
description |
El vóley es una actividad sumamente visible entre muchas personas gais y trans de los sectores urbanopopulares. A través de un trabajo de campo etnográfico realizado durante los años 2009 y 2010 con comunidades gais y trans en dos barrios ubicados en Lima Norte y en el Callao, en este artículo se describen las prácticas sociolingüísticas y corporales que emergieron dentro del contexto del vóley callejero y se demuestra cómo el deporte ilumina las intersecciones de la identidad, el lenguaje, el género y la sexualidad. El rol del vóley es profundamente comunal y social yendo más allá de los saques, las defensas y el puntaje. Específicamente, es por medio de las prácticas del insulto y la cultivación de una técnica particular como los interlocutores del estudio desafiaron los reglamentos del vóleibol formal e interrumpieron las normas de la vía pública. A través de la transformación cotidianade la calle en una cancha de vóley, los participantes produjeron un espacio visible y un marco social para desarrollar y hacer legible una estética deportiva queer. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T21:47:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T21:47:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23134/22118 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.007 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23134/22118 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.007 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4284 urn:issn:0254-9220 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Debates en Sociología; Núm. 51 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638984796012544 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).