La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene por objetivo abordar la protección de las mujeres en contextos de conflictos armados desde el Derecho Internacional, tomando en cuenta los distintos roles que pueden tener las mujeres en estos contextos, así como el impacto diferenciado de los conflictos armados sobre ella...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184156 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23601 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23602 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23603 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Internacional Humanitario Derecho Internacional de los Derechos humanos Derecho Penal Internacional Violencia contra la mujer Violencia sexual Conflictos armados Consejo de Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_b8e543f8ea8bcaad13f7a6dcadf25459 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184156 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
García Ganoza, Carmela Sofía2022-03-30T19:23:44Z2022-03-30T19:23:44Z2021-11-26http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23601http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23602http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23603https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.007El presente artículo tiene por objetivo abordar la protección de las mujeres en contextos de conflictos armados desde el Derecho Internacional, tomando en cuenta los distintos roles que pueden tener las mujeres en estos contextos, así como el impacto diferenciado de los conflictos armados sobre ellas. Para ello, se abordará, en primer lugar, la noción de violencia contra la mujer y sus diversas expresiones durante conflictos armados. En segundo lugar, se analizan las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario destinadas a proteger a las mujeres, así como las críticas y limitaciones de dicha regulación. Finalmente, se presentan las contribuciones de otras ramas del Derecho Internacional, tales como el Derecho Penal Internacional, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la labor del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que no solo complementan la regulación del Derecho Internacional Humanitario, sino que también han permitido una ampliación de la protección de las mujeres en estos contextos.This paper aims at addressing the protection of women during armed conflicts in International Law, taking into account the different roles that women can have in these contexts as well as the differentiated impact of armed conflicts on women. For this purpose, the author discusses first the notion of violence against women and its diverse manifestations during armed conflicts. Secondly, the author analyses International Humanitarian Law’s provisions designed to protect women, as well as the criticisms and limitations of said regulation. Lastly, the article presents contributions made by other branches of International Law, such as International Criminal Law, International Human Rights Law and the work of the United Nations Security Council, considering that not only do they complement International Humanitarian Law, but also allow to widen the scope of protection awarded to women in armed conflicts.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 63 (2021): Los Derechos Humanos durante los conflictos armadosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional de los Derechos humanosDerecho Penal InternacionalViolencia contra la mujerViolencia sexualConflictos armadosConsejo de Seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho InternacionalThe protection of women in armed conflicts: Reflections from the perspective of International Lawinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/184156oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1841562024-06-05 11:38:37.653http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The protection of women in armed conflicts: Reflections from the perspective of International Law |
| title |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| spellingShingle |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional García Ganoza, Carmela Sofía Derecho Internacional Humanitario Derecho Internacional de los Derechos humanos Derecho Penal Internacional Violencia contra la mujer Violencia sexual Conflictos armados Consejo de Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| title_full |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| title_fullStr |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| title_full_unstemmed |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| title_sort |
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional |
| author |
García Ganoza, Carmela Sofía |
| author_facet |
García Ganoza, Carmela Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Ganoza, Carmela Sofía |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Internacional Humanitario Derecho Internacional de los Derechos humanos Derecho Penal Internacional Violencia contra la mujer Violencia sexual Conflictos armados Consejo de Seguridad |
| topic |
Derecho Internacional Humanitario Derecho Internacional de los Derechos humanos Derecho Penal Internacional Violencia contra la mujer Violencia sexual Conflictos armados Consejo de Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente artículo tiene por objetivo abordar la protección de las mujeres en contextos de conflictos armados desde el Derecho Internacional, tomando en cuenta los distintos roles que pueden tener las mujeres en estos contextos, así como el impacto diferenciado de los conflictos armados sobre ellas. Para ello, se abordará, en primer lugar, la noción de violencia contra la mujer y sus diversas expresiones durante conflictos armados. En segundo lugar, se analizan las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario destinadas a proteger a las mujeres, así como las críticas y limitaciones de dicha regulación. Finalmente, se presentan las contribuciones de otras ramas del Derecho Internacional, tales como el Derecho Penal Internacional, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la labor del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que no solo complementan la regulación del Derecho Internacional Humanitario, sino que también han permitido una ampliación de la protección de las mujeres en estos contextos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-30T19:23:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-30T19:23:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23601 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23602 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23603 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.007 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23601 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23602 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24802/23603 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.007 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-2929 urn:issn:2411-8834 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 63 (2021): Los Derechos Humanos durante los conflictos armados |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638989075251200 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).